Compartida por: Mariana Morales

0 votos

18834 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 1
Ejes Diversidad, continuidad y cambio
Temas Biodiversidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.     Indique al grupo que en esta clase aprenderán cómo se alimentan las plantas.

2.     Mediante una lluvia de ideas invite a alumnos a mencionar lo que saben acerca de la forma en la que se nutren las plantas.

3.     Pregunte al grupo por qué parte se nutren las plantas. Escuche las opiniones de los alumnos e invítelos a ver el primer MED.

Desarrollo 00:20

1.     Comente a los alumnos que en el MED: “La fotosíntesis. ¿Cómo se alimentan las plantas”,  se dará una explicación acerca de la fotosíntesis, cómo se realiza y por qué resulta tan importante cómo realizan la fotosíntesis las plantas.

2.     Reproduzca el video y al terminar pida que se reúnan en equipos de trabajo para que elaboren un esquema o dibujo donde muestren cómo se alimentan las plantas.

3.     Si es necesario, reproduzca nuevamente el video para que los estudiantes identifiquen la información que requieren  para elaborar sus dibujos.

4.     Invite a los equipos a compartir al resto del grupo los dibujos que hicieron y dar una breve explicación de los elementos que incluyeron.

La fotosíntesis. ¿Cómo se alimentan las plantas?

La fotosíntesis. ¿Cómo se alimentan las plantas?

Cierre 00:20

1.     Proyecte el MED: “La nutrición de las plantas”, invite a varios voluntarios a leer por turnos la información que presenta el sitio.

2.     Solicite a los estudiantes que anoten en su cuaderno cinco ideas que les parezcan más importantes.

3.     Pida la participación de los estudiantes para compartir al grupo las ideas que identificaron.

4.     Verifique que los estudiantes han comprendido cómo producen su alimento las plantas.

5. Pida que incluyan en el dibujo que realizaron en equipo una o dos ideas para explicar los elementos que incluyeron.

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconoce la importancia de la fotosíntesis. • Identifican cómo se nutren las plantas.

Compartida por: Mariana Morales

0 votos

19230 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Ciencias Naturales y tecnología Bloque II Semana 22 Sesión 2
Ejes Diversidad, continuidad y cambio
Temas Biodiversidad Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.             Invite a alumnos a compartir lo que saben acerca de la respiración de las plantas, por ejemplo, haga las siguientes preguntas: ¿Cómo ocurre la respiración?, ¿qué órgano de las plantas se encarga de la respiración?

2.             Escuche las opiniones de los alumnos e invítelos a ver el MED para corroborar la información que mencionaron.

 

Desarrollo 00:20

1.             Antes de comenzar a trabajar con el  MED: “¿Cómo respiran las plantas?”, pregunte a los estudiantes si saben qué son los estomas, escriba la palabra en el pizarrón y explique que son poros que encargan del funcionamiento de la respiración vegetal.  

2.             Invítelos a ver el MED  para comprender cómo respiran las plantas.

3.             Al terminar la reproducción comenten el contenido del video, puede orientar la conversación con las siguientes preguntas:

  • ¿Dónde se encuentran los estomas?
  •  ¿Cuándo respiran las plantas?
  • ¿Por qué es importante valorar las plantas?

4.     Si es necesario, reproduzca nuevamente el video para que los niños identifiquen la información que requieren.

¿Cómo respiran las plantas?

¿Cómo respiran las plantas?

Cierre 00:20

1.             Comente con los estudiantes si han observado las hojas de las plantas, cuestione si han visto cómo son por la parte inferior.

2.             Pida que revisen la página 54 de su libro de texto. Lean la información y comenten los esquemas.

3.             Proyecte el MED: “¿Por dónde respiran las plantas?” Lean por turnos la información e identifiquen las ideas principales que aparecen en el texto:

  • ¿Qué es la respiración?
  • ¿Qué obtienen las plantas a través de la respiración?
  • ¿Cuándo ocurre la respiración?
  • ¿Cuál es la diferencia entre la respiración y la fotosíntesis?

4.     Pida que elaboren un folleto con la información que aprendieron. Pida que no olviden incluir un título, e ilustren algunas de las ideas.

¿Por dónde respiran las plantas?

¿Por dónde respiran las plantas?

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen cómo respiran las plantas. • Distinguen la respiración de la fotosíntesis.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.