Compartida por: Mariana Morales
0 votos
18818 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | 1. Dé la bienvenida al grupo e invítelos a ver el MED: “Animales omnívoros”. 2. Explique que este video les permitirá reconocer las características de este tipo de animales y algunos ejemplos. 3. Pida que presten atención a la información que presenta el video para que puedan responder algunas preguntas que les hará al concluir la reproducción. 4. Reproduzca el MED y, al concluir, pregunte a los estudiantes si tienen alguna duda. Pregunte:
5. Invítelos a ver el siguiente video. |
![]() Animales omnívoros
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pida a los estudiantes que recapitulen la información que ya conocen de los animales omnívoros. 2. Invite al grupo a leer la información que proporciona el MED: "Animales omnívoros; Qué comen, tipos, características y ejemplos", pida que identifiquen los datos o ideas que no conocen. 3. Pida que escriban en su cuaderno la información que no conocían. 4. Invite a varios voluntarios a compartir las ideas que escribieron. 5. Anímelos a explorar los ecosistemas donde viven los omnívoros. |
![]() Animales omnívoros; Qué comen, tipos, características y ejemplos
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 1. Para finalizar la clase, pida a los estudiantes que lean nuevamente las ideas que escribieron en su cuaderno y que agreguen aquella información que ya conocían o que les parece importante de este tipo de animales. 2. Solicite a algunos violuntarios que compartan al grupo las ideas que escribieron. |
|
||||||||
Evalúa | • Reconocen las características de los animales omnívoros. • Identifican información que no conocían de este tipo de animales. |
Compartida por: Mariana Morales
0 votos
19227 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 19 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Dé la bienvenida al grupo. Explique que en esta sesión hablarán acerca de los animales herbívoros. 2. Pida a los niños que mencionen qué saben de los animales herbívoros. 3. Pida a los estudiantes que se reúnan en parejas y revisen la información de la página 48 y 49 de su libro de texto. Solicite que identifiquen la información que se proporciona de los animales herbívoros. Solicite que localicen si aparece alguna fotografía de algún animal de este tipo. 4. Invite a varias parejas a mencionar la información que encontraron. 5. Invite al grupo a mencionar qué otros animales herbívoros conocen. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pregunte a los niños qué tipo de alimentos comen los animales herbívoros, oriente la conversación para que identifiquen las plantas, vegetales en general, pastos y hierbas. 2. Proyecte el MED: “Animales herbívoros: qué son y ejemplos”, lena por turnos la información que se presenta. Al terminar pregunte al grupo:
3. Invite al grupo a trabajar con el siguiente MED. |
![]() Animales herbívoros: qué son y ejemplos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Pregunte a los niños si saben qué significa autótrofo. Escuche las opiniones del grupo e invítelos a leer la información del sitio para conocer acerca de este tipo de seres. 2. Proyecte el MED: “Animales herbívoros. Seres muy interesantes de conocer” Se sugiere que comiencen la lectura en el apartado ¿Cuáles son los animales herbívoros? 3. Al concluir la lectura pregunte a los estudiantes por qué la mayoría de los animales herbívoros pasan gran parte de su tiempo comiendo. 4. Pida a los estudiantes que se reúnan en parejas y elaboren un cuadro sinóptico con las características de estos animales. Indique que incluyan la tipología de este tipo de animales. Pida que incluyan sus características y ejemplos de animales. 5. Para finalizar la clase, propicie la participación y dé tiempo para que los alumnos expresen sus opiniones de las características que les resultaron más interesantes. |
![]() Animales herbívoros. Seres muy interesantes de conocer
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Tome en cuenta la capacidad de los estudiantes para reconocer las características de los animales herbívoros. • Invite a los niños a elaborar un dibujo con alguno de los animales que aparecieron en los MED. Pida que consideren los aspectos que aprendieron en esta clase |