Compartida por: Mariana Morales
0 votos
18817 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Explique a los estudiantes que en esta sesión aprenderán acerca de los animales herbívoros. Mencione las siguientes preguntas para comenzar la conversación: · ¿Cuáles son los animales herbívoros? · ¿Cuáles son las características de este tipo de animales? · ¿De qué se alimentan? · ¿Cómo se alimentan? 2. Invite al grupo a compartir lo que sepan acerca de este tipo de animales, que proporción ejemplos, lugares donde viven y alimentos que comen. 3. Invítelos a trabajar con el primer MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Antes de proyectar la información del MED “Animales herbívoros: Qué comen, tipos, características y ejemplos”, pregunte al grupo qué les gustaría conocer de estos animales. Anoten los temas en el pizarrón. 2. Lean la información que proporciona el sitio. 3. Pida a los niños que se reúnan en equipos y escriban cuatro o cinco características de los animales herbívoros. Indique que nuevamente lean la información para poder identificar las ideas que escribirán. 4. Pregunte a los niños: · ¿Por qué los herbívoros son consumidores primarios en la cadena alimenticia? · ¿Por qué son importantes los animales herbívoros? 5. Revisen la información del sitio si lo consideran necesario. |
![]() Animales herbívoros: Qué comen, tipos, características y ejemplos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Proyecte el MED: “Animales herbívoros”. 2. Centre la lectura en el apartado: Herbívoros en otros ecosistemas. 3. Solicite a los alumnos que identifiquen qué alimentos comen en cada ecosistema. 4. Invítelos a realizar un dibujo con la información que leyeron. Indique que pueden incluir alguno de los ecosistemas y seleccionar alguno de los animales que se indican. |
![]() Animales herbívoros
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Identifican y escriben las características de los animales herbívoros. • Reconocen diferentes ecosistemas. |
Compartida por: Mariana Morales
0 votos
19226 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Ciencias Naturales y tecnología | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ejes | Diversidad, continuidad y cambio | ||||||||||
Temas | Biodiversidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe las principales semejanzas y diferencias entre plantas y animales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Comente con el grupo que en esta clase conocerán las características de los animales carnívoros. 2. Pregunte al grupo qué características tienen los animales carnívoros. 3. Pida que mencionen los nombres de algunos animales de este tipo. Escuche las respuestas y guíe la conversación para que los estudiantes mencionen el ambiente donde habitan los animales que mencionaron. Por ejemplo, puede comentar que el cocodrilo vive en hábitats de agua dulce como los lagos, ríos y humedales y que se alimentan principalmente de peces, mamíferos y reptiles. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Pregunte a los estudiantes si conocen cuáles son los animales carnívoros más peligrosos. 2. Invítelos a mencionar y escribir en el pizarrón los nombres de los carnívoros que consideran más peligrosos. 3. Vean juntos el MED: “ Los animales carnívoros más peligrosos”. Al concluir pida que expliquen qué características las hacen ser considerados los más peligrosos. Ayúdelos a recordar la fuerza, tamaño, agilidad, vista, y oído. 4. Reflexionen acerca de la información que proporciona el video para cuidar el ambiente y los animales para mantener el equilibrio de la naturaleza. 5. Invítelos a ver el siguiente MED. |
![]() Los animales carnívoros más peligrosos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Antes de proyectar el MED “Información y características. Animales carnívoros.”, pida al grupo que mencionen cuáles son las características físicas de los animales carnívoros. Puede mencionar por ejemplo que los animales carnívoros necesitan tener dientes para desgarrar a sus presas. 2. Invite a los estudiantes a leer por turnos la información que proporciona el sitio. 3. Solicite que anoten en su cuaderno las ideas más importantes. 4. Invítelos a mencionar cuáles son las ideas que identificaron. |
![]() Información y características. Animales carnívoros.
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Conocen las principales características de los animales carnívoros. • Identifican animales carnívoros. |