Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16721 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Escribir en el pizarrón tres números distintos de tres cifras. Después, indicarles que de manera grupal ordenen los números del menor al mayor. Guiarlos indicándoles que identifiquen, de derecha a izquierda, qué cifra es mayor. Repetir la dinámica las veces que sean necesarias. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Proyectar el MED “Número de tres cifras” y pedir a los estudiantes que presten mucha atención. Al finalizar el video, realizarles preguntas similares a las siguientes:
Después, pedir que compartan lo que escribieron con otros de sus compañeros. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. |
![]() Números de tres cifras
|
||||||||
Cierre | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Ordenando números”. Organizar a los estudiantes en parejas y proporcionarles una copia del MED. Pedir que observen el contenido del material. Deberán distinguir cantidades de tres cifras. Indicarles que deberán escribir dentro de los recuadros las cantidades ordenadas de menor a mayor o viceversa, según se solicite. Al finalizar, solicitarles que comparen sus actividades con otros de sus compañeros y verifiquen sus respuestas. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que cuenten hasta 1 000. • Revisar que ordenen números de tres cifras de menor a mayor y viceversa. • Verificar que completen sucesiones numéricas hasta 1 000. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16722 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:15 | Organizar a los estudiantes en equipos y proporcionarles tres dados. Solicitar a cada equipo que los lancen, formen cantidades de tres cifras y las registren en sus cuadernos. Después, indicarles que los ordenen de menor a mayor. Al finalizar, pedirles que compartan sus cuadernos con otros compañeros y verifiquen sus respuestas. |
Dados |
|
|||||||
Desarrollo | 00:15 | Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Ordena números de tres cifras”. Solicitarles que observen el contenido del material. Deberán identificar cantidades de tres cifras. Después, indicarles que arrastren y acomoden los números del menor al mayor. Sugerir que identifiquen qué cantidad tiene el número menor en la posición de las centenas, éste corresponderá a la cantidad menor, por lo cual, deberá ir primero. Señalar que en caso de que coloquen una cantidad errónea, la botella con el número regresará a su posición original. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. |
![]() Ordena números de tres cifras
|
||||||||
Cierre | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Lectura de números de tres cifras”. Proporcionar una copia del MED a cada estudiante y pedirles que observen el contenido del material. Después, leer en voz alta las instrucciones y proporcionarles el tiempo suficiente para que tachen los números correspondientes. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario. Al finalizar, solicitarles que comparen sus respuestas con otro compañero y verifiquen sus respuestas. |
![]() Lectura de números de tres cifras
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que cuenten hasta 1 000. • Revisar que ordenen números de tres cifras de menor a mayor y viceversa. • Verificar que lean y escriban cantidades hasta 1 000. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16734 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Recuperar saberes previos. Practicar el cálculo mental de sumas con múltiplos de 10 y de 100. Por ejemplo:
Indicarles que escriban en sus cuadernos únicamente las respuestas. Al finalizar, pedirles que comparen sus respuestas con las de otros de sus compañeros y verifiquen si son correctas. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Dirigirte al salón de cómputo y pedirles que accedan de manera individual al MED “Sumar múltiplos de 100”. Solicitarles que describan el contenido del material. Deberán distinguir sumas con múltiplos de 100. Indicarles que escriban la cantidad correspondiente al resultado, para ello, deberán utilizar el teclado numérico. Una vez que estén seguros de su respuesta, deberán hacer clic en el botón “Enviar”. Señalar que si su respuesta fue correcta, aparecerá el siguiente reactivo; en caso contrario, se mostrará una retroalimentación. Al finalizar la actividad, solicitarles que compartan las estrategias de suma que utilizaron. |
![]() Sumar múltiplos de 100
|
||||||||
Cierre | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Sumas con centenas y decenas”. Organizar a los estudiantes en equipos y proporcionarles una de las páginas del MED. Dar un tiempo estimado para que en equipos resuelvan las sumas lo más rápido posible. Una vez terminado el tiempo, de manera grupal, verificar las respuestas. Ganará el equipo que menos errores tenga. Indicar a los estudiantes que resuelvan en sus cuadernos de manera correcta las sumas que tuvieron erróneas. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. |
![]() Sumas con centenas y decenas
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen cantidades de tres cifras. • Revisar que sumen cantidades de tres cifras. • Verificar que lean y escriban cantidades hasta 1 000. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16735 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:15 | Recuperar saberes previos. Escribir en el pizarrón sumas verticales de dos cifras y pedir a los estudiantes que las resuelvan. Después, indicarles que comparen sus respuestas con otros compañeros y las verifiquen. |
Pizarrón Gis Marcador |
|
|||||||
Desarrollo | 00:15 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Sumar con centenas”. Después, escribir en el pizarrón sumas de tres cifras en forma vertical. Señalar que las resuelvan siguiendo el método que utilizan para las sumas de dos cifras. Enseguida, proporcionarles una copia del MED a cada uno y pedir que observen el contenido del material. Explicarles que coloreen con el color correspondiente las casillas que señala cada cantidad y después escriban el resultado de la suma. Al finalizar, indicar que compartan sus actividades con otros de sus compañeros y verifiquen sus respuestas. |
![]() Sumar con centenas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sumas de tres cifras”. Solicitar que observen el contenido de la actividad multimedia. Pedir que identifiquen la posición de las unidades, decenas y centenas. Después, señalar que realicen la operación y arrastren los números que correspondan al resultado correcto. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. |
![]() Sumas de tres cifras
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen cantidades de tres cifras. • Revisar que sumen cantidades de tres cifras. • Verificar que lean y escriban cantidades hasta 1 000. |
Compartida por: Sandra Cara
0 votos
16736 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Recuperar saberes previos. Escribir en el pizarrón diversas sumas verticales que contengan cantidades de tres cifras. Pedirles que las copien y las resuelvan en sus cuadernos. Al finalizar, indicarles que compartan sus respuestas con otros de sus compañeros y las verifiquen. Después, solicitar que compartan las estrategias que utilizaron para resolver las operaciones. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sumar números de tres dígitos”. Solicitarles que describan el contenido de la actividad interactiva. Indicarles que deberán resolver las sumas que se presenten y escribir con el teclado numérico los resultados. Una vez que estén seguros de sus respuestas, pedir que hagan clic en el botón “Enviar”. Señalar que si su respuesta es correcta, pasarán al siguiente reactivo; en caso contrario, se mostrará una retroalimentación. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario. |
![]() Sumar números de tres dígitos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Colección de sumas de tres cifras”. Organizar a los estudiantes en equipos y proporcionarles un juego de copias del MED. Proporcionarles un tiempo determinado y pedirles que resuelvan las operaciones lo más rápido que puedan. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. Una vez que finalicen, indicar que verifiquen las respuestas de manera grupal. Solicitar que resuelvan en su cuaderno de manera correcta las operaciones que tuvieron erróneas. |
![]() Colecciones de sumas de tres cifras
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen cantidades de tres cifras. • Revisar que sumen cantidades de tres cifras. • Verificar que lean y escriban cantidades hasta 1 000. |