Compartida por: Lupe Rule

1 voto

12737 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Adición y sustracción Duración 0 horas, 55 minutos
Aprendizaje Esperado Usa el algoritmo convencional para sumar.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Acomodar a los alumnos en parejas.

Repartir el material recortable incluido en el MED: “Números para recortar”

Ya que esté recortado, colocar las tarjetas con los números hacia abajo y pedir a cada integrante de la pareja, que tomen 2 tarjetas al azar.

Números para recortar

Números para recortar

SEP, Secretaría de Educación Pública. (2018). Matemáticas. México.

Desarrollo 00:20

Con esas tarjetas, formar una cantidad cada uno.

Ejemplo:

 5 y 8 = Puede ser 58 u 85

3 y 9 = Puede ser 39 o 93

Escribir en su cuaderno las dos cantidades una arriba de la otra y sumarlas cada uno en su libreta.

Al terminar, comparar resultados y si están correctos, repetir el ejercicio, tantas veces como se crea conveniente.

Se pueden intercambiar las parejas después de 3 o 4 sumas.

Cierre 00:20

De forma individual, acomodar a los estudiantes frente a las computadoras y pedirles que resuelvan el MED: “¡A sumar!”

¡A sumar!

¡A sumar!

Evalúa Evaluar a los alumnos basado en: • Trabajo individual y en parejas • Interés en la elaboración del ejercicio recortable. • Capacidad de resolver sumas mediante el algoritmo convencional.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

16716 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:20

 Recuperar saberes previos. Organizar a los estudiantes en equipos y proporcionarles un montón de semillas.

Indicarles que realicen 10 agrupaciones de 10 semillas. Enseguida, preguntarles qué cantidad formaron en total. Guiarlos a que utilicen el término “centena”.

Después, contar los equipos y preguntarles:

  • ¿Cuántas semillas agruparon en total todos los equipos?

Orientarlos para que utilicen estrategias de conteo.

Semillas

Desarrollo 00:15

 Recuperar saberes previos, pedir que cuenten de 10 en 10 hasta el 100.

Después, proyectar el MED “¿Cómo contar las centenas?” y solicitar a los estudiantes que presten mucha atención.

 indicarles que participen de manera activa en completar las secuencias numéricas que se presentan durante el video.

Al finalizar el video, solicitar a diferentes estudiantes al azar que pasen al pizarrón a escribir números de tres cifras y los lean en voz alta.

En caso de que los alumnos presenten dificultades, solicitar el apoyo del resto del grupo.

¿Cómo contar las centenas?

¿Cómo contar las centenas?

Cierre 00:15

De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Agrupaciones en centenas”.

Organizar a los estudiantes en parejas y proporcionarles una copia del MED.

Pedirles que observen el contenido del material. Deberán identificar agrupaciones en centenas.

Indicar que completen las cantidades solicitadas con base en las agrupaciones presentadas.

Realizar el primer reactivo de manera grupal. Preguntar el número de unidades, decenas y centenas que hay en la agrupación y solicitar que escriban las cantidades en las líneas correspondientes.

Al finalizar, señalar que comparen sus actividades con otros compañeros y verifiquen sus respuestas.

 

Agrupaciones en centenas

Agrupaciones en centenas

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen la posición de las unidades, decenas y centenas. • Revisar que reconozcan cuántas unidades, decenas y centenas tiene una cantidad. • Verificar que sumen cantidades de tres cifras.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

16717 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 2
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Recuperar saberes previos. Escribir cantidades de tres cifras y pedir a los estudiantes que las descompongan en unidades, decenas y centenas.

Compartir las respuestas de manera grupal.

Después, indicarles que subrayen con color rojo la cifra de cada cantidad que corresponda con la posición de las centenas.

Desarrollo 00:15

Proyectar el MED “Decenas y unidades” y pedir a los estudiantes que presten mucha atención.

 Pausar el video un momento y preguntarles

  • ¿Cuántos cubos contiene cada agrupación? (10)
  •  ¿Qué representa cada agrupación de cubos? (una decena)

Al finalizar, el video cuestionarlos sobre lo siguiente:

  • ¿Cuántas decenas se mostraron en el video? (10 decenas)
  •  ¿Qué cantidad se conformó al final del video? (una centena)

 Invitarlos a reflexionar sobre cómo el acomodo de elementos facilita su conteo.

Decenas y unidades

Decenas y unidades

Cierre 00:15

De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Repasamos el 100”.

Organizar a los estudiantes en parejas y proporcionarles una copia del MED.

Después, pedir que describan el contenido del material. Deberán identificar agrupaciones de objetos.

Cuestionarlos sobre qué estrategia utilizarían para contar de manera rápida y acertada los elementos de las agrupaciones. Orientarlos a que propongan la agrupación en decenas.

Solicitar que agrupen en decenas los objetos y escriban las respuestas a los planteamientos.

Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran.

Al finalizar, indicar que compartan sus actividades y verifiquen sus respuestas.

Repasamos el 100

Repasamos el 100

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen la posición de las unidades, decenas y centenas. • Revisar que reconozcan cuántas unidades, decenas y centenas tiene una cantidad. • Verificar que sumen cantidades de tres cifras.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

16718 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 3
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

 Recuperar saberes previos. Solicitar a los estudiantes que cuenten en voz alta de 100 en 100 hasta 1 000.

 Monitorear que todos realicen el conteo. Apoyarlos de ser necesario.

Después, mencionar un número entre 100 y 1 000 y pedir a un estudiante al azar que diga en voz alta los cinco números siguientes.

Repetir la dinámica las veces que sean necesarias.

Desarrollo 00:15

Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Valor posicional hasta millares”.

Solicitar que describan el contenido del material. Los alumnos deberán identificar agrupaciones en centenas, decenas y unidades.

Indicar que identifiquen el valor de cada agrupación, cuál representa a las unidades, decenas y centenas.

Después, pedir que cuenten el total de cubos y escriban la cantidad dentro del recuadro.

Una vez que estén seguros de sus respuestas, señalar que hagan clic en el botón “Enviar”.

Mencionar que si la respuesta es correcta, pasarán al siguiente reactivo; en caso contrario, se mostrará una retroalimentación.

Valor posicional

Valor posicional

Cierre 00:20

De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Cuento las mariposas”.

Proporcionar una copia del MED a cada estudiante y pedirles que describan el contenido del material.

Enseguida, indicarles que realicen agrupaciones de 10 en 10. Después, preguntarles:

  •  ¿Cuántas decenas tiene cada bloque? (10)
  • ¿Cuántos elementos tiene cada bloque en total? (100)

Después, guiar a los alumnos a que realicen las actividades siguientes.

Al finalizar, indicarles que comparen sus actividades con otros compañeros y verifiquen sus respuestas.

Cuento las mariposas

Cuento las mariposas

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen la posición de las unidades, decenas y centenas. • Revisar que reconozcan cuántas unidades, decenas y centenas tiene una cantidad. • Verificar que sumen cantidades de tres cifras.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

16719 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 4
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Recuperar saberes previas. Verificar que todos los alumnos sepan contar hasta el 1 000.

Mencionar en voz alta un número entre 100 y 900 y pedir que de manera grupal continúen la numeración, ya sea hacia delante o hacia atrás.

Repetir la dinámica las veces que sean necesarias.

 Monitorear que todos los estudiantes participen.

Desarrollo 00:15

Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual accedan al MED “Contar hacia delante y hacia atrás”.

Solicitar que observen el contenido de la actividad interactiva.

 Indicarles que identifiquen el primer número y escriban los subsecuentes.

Una vez que estén seguros, señalar que hagan clic en el botón “Enviar”.

 Mencionar que si la respuesta es correcta pasarán al siguiente reactivo; en caso contrario, se mostrará una retroalimentación.

 Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario.

Contar hacia delante y hacia atrás hasta 1 000

Contar hacia delante y hacia atrás hasta 1 000

Cierre 00:20

De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Centenas completas”.

Organizar a los estudiantes en parejas y proporcionarles una copia del MED “Centenas completas”.

Pedirles que describan el contenido del material. Deberán identificar palillos agrupados en centenas.

Solicitar que mencionen en voz alta el número de palillos que tiene cada agrupación.

 Después, realizar preguntas al respecto, por ejemplo:

  •  ¿Qué agrupación tiene menos palillos?
  • ¿Qué agrupación tiene mayor número de palillos?
  • Si juntas los palillos de la primera agrupación con los de la segunda, ¿cuántos tendrías?

 Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario.

Centenas completas

Centenas completas

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que identifiquen la posición de las unidades, decenas y centenas. • Revisar que reconozcan cuántas unidades, decenas y centenas tiene una cantidad. • Verificar que sumen cantidades de tres cifras.

Compartida por: Sandra Cara

0 votos

16720 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 17 Sesión 5
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1 000.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

Recuperar saberes previos. Dictar una determinada cantidad y pedir a los estudiantes que realicen una sucesión numérica con un determinado patrón. Por ejemplo:

  • Escriban una sucesión numérica de 5 en 5; inicien con el número 15 y concluyan en el 50.

 Repetir la dinámica las veces que sean necesarias.

 Al finalizar, indicarles que compartan sus cuadernos con otros compañeros para verificar sus respuestas.

Desarrollo 00:15

Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sucesiones numéricas”.

Indicarles que lean con atención las instrucciones e identifiquen el patrón que sigue cada sucesión.

 Después pedirles que seleccionen el número que continúa.

Señalar que si la respuesta es correcta, pasarán al siguiente reactivo; en caso contrario tendrán que seleccionar otra opción.

Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario.

Sucesiones numéricas

Sucesiones numéricas

Cierre 00:20

De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Recta numérica hasta 1 000".

Proporcionar una copia del MED a cada estudiante y pedirles que observen el contenido del material. Los estudiantes deberán distinguir rectas numéricas con números faltantes.

 Pedir que identifiquen el patrón que sigue cada recta numérica, después, indicarles que escriban los números faltantes.

 Al finalizar, pedir que comparen con sus compañeros sus respuestas y las verifiquen.

Recta numérica hasta 1 000

Recta numérica hasta 1 000

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Verificar que cuenten hasta 1 000. • Revisar que identifiquen patrones en una sucesión numérica. • Verificar que completen sucesiones numéricas hasta 1 000.

Comentarios

ARMANDO SANCHEZ

ARMANDO SANCHEZ 10 de Diciembre de 2019

me siento estafado me vendieron mentiras no me sirven sus ´planeaciones viejas y no se pueden descargar las nuevas

y muy caro no se les hace pero mi descuento es puntual 

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.