Compartida por: Mariana Morales

0 votos

15914 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Conocimiento del Medio Bloque II Semana 28 Sesión 1
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, se produce sonido.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Pida a los estudiantes que escriban en su cuaderno tres preguntas de los aspectos que les gustaría saber acerca del sonido. Invítelos a compartir las ideas que escribieron. Explique que en esta sesión verán un video que presenta un experimento para identificar cómo se puede ver el sonido y leerán información acerca de cómo se produce el sonido.  

Desarrollo 00:20

Antes de proyectar el video, invite a los alumnos a mencionar cómo se imaginan que será el experimento que verán. Pida que imagen con qué materiales se puede ver el sonido. Reproduzca el MED: “Cómo ver el sonido”. Al concluir el experimento pida a los alumnos que compartan sus puntos de vista: ¿Les gustó?, ¿por qué? ¿se habían imaginado que así pueden ver el sonido? Invite a los niños a realizar el experimento en casa.

Cómo ver el sonido

Cómo ver el sonido

Cierre 00:20

Invite a los niños a conversar acerca de los sonidos agradables y desagradables. Pida que compartan algunas explicaciones que ayuden a comprender cómo es cada tipo de sonido. Solicite que den algunos ejemplos.

Invite al grupo a leer por turnos el MED: “Diez sonidos agradables”. Pida al grupo que se reúnan en equipos de tres o cuatro integrantes y que conversen acerca de los sonidos que les parecen los más agradables y los más desagradables. Pida que escriban en una hoja un listado con 10 ejemplos de cada tipo de sonido. Cuando los alumnos  concluyan, pida que le compartan las hojas en las que escribieron los sonidos y lea los listados en voz alta.

Diez sonidos agradables

Diez sonidos agradables

Evalúa • Pida a los alumnos que elaboren un folleto en el que expliquen qué es el sonido. Pda que incluyan ejemplos de los sonidos que más disfrutan.

Compartida por: Mariana Morales

1 voto

18129 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Conocimiento del Medio Bloque II Semana 28 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Exploración de la naturaleza Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, se produce sonido.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.     Pida a los estudiantes que escriban en su cuaderno tres sonidos que les resultan desagradables.

2.     Solicite que compartan los sonidos que escribieron y expongan las razones por las que les parecen desagradables.

3.     Invítelos a ver el primer video para identificar porque el sonido de un tambor puede resultar desagradable.  

Desarrollo 00:20

1.     Antes de proyectar el video, invite a los estudiantes a mencionar qué situaciones se imaginan que aparecerán en el video.

2.     Motive al grupo para que den diversas opiniones.

3.     Reproduzca el MED: “Qué es ese ruido”. Se sugiere que solo proyecte un fragmento del video. También puede poner el sonido del video con un volumen bajo.  Al concluir el video pida a los estudiantes que compartan en situaciones resultó molestó el sonido que producía el tambor.

 Pida que mencionen qué acciones debería de modificar Pocoyó para no molestar con ruido del tambor.

¿Qué es el ruido?

¿Qué es el ruido?

Cierre 00:20

1.     Invite a los estudiantes a recordar los sonidos desagradables que escribieron al inicio de la clase. Pregunte si creen que esos sonidos aparecerán en el MED: “Los 10 sonidos más desagradables”.

2.     Vean juntos el video y conversen acerca de los sonidos que aparecen. Pida que mencionen cuál consideran es el más desagradable.

3.     Invite al grupo a leer por turnos el MED: “Diez sonidos agradables”. Pida al grupo que se reúnan en equipos de tres o cuatro integrantes y que conversen acerca de los sonidos que les parecen los más agradables y los más desagradables.

4.     Pida que se reúnan en parejas de trabajo y conversen acerca de los efectos que tiene escuchar sonidos desagradables. Indique que escriban sus conclusiones en una hoja.

5.     Invite a las parejas a compartir sus comentarios.

6.     Reflexionen en grupo acerca de las acciones que les gustaría llevar a cabo para evitar escuchar o generar ruido.

 

Los 10 sonidos más desagradables

Los 10 sonidos más desagradables

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Comprenden los efectos de escuchar o producir sonidos desagradables. • Toman notas acerca de las características de los sonidos desagradables
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.