Compartida por: Mariana Morales
1 voto
15906 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, se produce sonido. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Pida a los estudiantes que escriban en su cuaderno tres sonidos que producimos con el cuerpo. Luego, invítelos a compartir las ideas que escribieron. Explique que en esta sesión verán un video para reconocer y adivinar sonidos. Indique que también trabajarán con un cuento y que producirán sonidos con el cuerpo. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pida a los alumnos que indiquen qué sonidos creen que podrían aparecer en el video. Anote las respuestas en el pizarrón e invítelos a ver el MED:” Sonidos con el cuerpo”. Al concluir la reproducción pida que revisen si escribieron en el pizarrón todos los sonidos que aparecieron en el video. Anote los que hagan falta. |
![]() Sonidos con el cuerpo
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Invite al grupo a leer el cuento. Pida que identifiquen los sonidos que deben realizar y el momento en el que deben ocurrir. Organice al grupo en cuatro equipos y reparta los sonidos:
Lean el cuento. Motive al grupo a producir el sonido asignado. Repita la narración del cuento de acuerdo con las necesidades del grupo. Al concluir pida a los alumnos que comenten si les gustó la experiencia. Pregunte qué otros sonidos podrían hacer con el cuerpo para imitar sonidos de la naturaleza. |
![]() País de los sonidos
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Pida a los alumnos que elaboren un dibujo en el que incluyan tres sonidos que se pueden realizar con el cuerpo. |
Compartida por: Mariana Morales
2 votos
18128 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos diversos para reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, se produce sonido. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Dé la bienvenida a los niños y comente que en esta clase identificarán diferentes sonidos de la naturaleza. 2. Invítelos a mencionar cuáles son los sonidos de la naturaleza que más les gustan. 3. Pida que mencionen cuáles sonidos creen que escucharán. Invítelos a escuchar el MED y corroborar sus predicciones. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 1. Antes de reproducir el MED: “El sonido de la lluvia” comente que primero escucharán los audios y escribirán de cuál sonido se trata. Luego, revisarán las respuestas y verán las imágenes que presenta el video. 2. Pida la participación de los estudiantes para mencionar cuándo y dónde podemos escuchar los sonidos que identificaron. 3. Pida al grupo que se reúnan en parejas de trabajo y conversen acerca de qué otros sonidos escuchan en los lugares y situaciones que mencionaron. Destine tiempo para que las parejas de trabajo compartan las ideas que comentaron |
![]() El sonido de la lluvia
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 1. Defina si el MED. “Silín y ruidón” lo presentará como documento descargable o como versión audiovisual. Esta última versión se encuentra en la siguiente liga: https://vimeo.com/18267844 2. Converse con el grupo acerca de las diferencias que existen entre los sonidos agradables y desagradables. Pida que expliquen cuáles son sus características y den algunos ejemplos. 3. Invite al grupo a mencionar ejemplos de sonidos desagradables que producen ruido. 4. Reflexionen acerca de los efectos del ruido. 5. Vean juntos el MED y al concluir conversen acerca de cuáles son las situaciones que les gustaría mejorar o llevar a cabo para disminuir los efectos del ruido en las actividades que realizan de manera cotidiana. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Reconocen qué es el sonido. • Identifican las diferencias entre sonidos agradables y desagradables. |