Compartida por: Mariana Morales

2 votos

15902 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Conocimiento del Medio Bloque II Semana 26 Sesión 1
Ejes Cultura y vida social
Temas Interacciones con el entorno social Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Converse con los alumnos acerca de situaciones en las que se perdieron o les resultó muy complicado llegar a algún lugar. Pida a los alumnos que compartan sus experiencias. Solicite que mencionen si alguna vez no encontraron alguna dirección o lugar. Escuche algunas respuestas e invítelos a escribir en su cuaderno qué podrían hacer para encontrar de manera más sencilla y rápida los lugares o direcciones que no conocen. Defina el tiempo  de trabajo y, al concluir, pida a los alumnos que compartan sus respuestas. Trabajen en grupo los siguientes MED para conocer algunas ideas acerca de cómo preguntar y dar direcciones.

Desarrollo 00:20

Antes de mostrar el MED, pregunte a los niños qué indicaciones darían para explicar cómo llegar de su casa a algún lugar que les guste mucho de su comunidad, por ejemplo el parque, la heladería o la feria. Pida que escriban sus ideas en el cuaderno. Invite a compartir lo que escribieron e invítelos a que leer el MED: “Preguntar y dar direcciones”. Ubique el primer croquis que aparece. Pida a los alumnos que observen la imagen, que identifiquen todos los lugares que aparecen. Enseguida revisen la imagen con ejemplos para dar indicaciones. Lean juntos la información e invite al grupo a reunirse en parejas. Indique que seleccionen un lugar del croquis y escriban las indicaciones para llegar desde el cine al lugar que hayan seleccionado. Pida que se guíen por los ejemplos.  Invite a un par de parejas a compartir las indicaciones que escribieron.

Preguntar y dar direcciones

Preguntar y dar direcciones

Cierre 00:20

Invite a los menores a consultar el  croquis o plano de esta ciudad que aparece en el MED. Pida que identifiquen los lugares que aparecen y contestar las 10 preguntas de la actividad: Caminando por la Ciudad. Sugiera que revisen el cuadro con las indicaciones para pedir y dar direcciones. Indique que se ubiquen en mi casa para que todo el grupo tenga la misma referencia de partida.

Revisen juntos las indicaciones que escribieron, aclare dudas y pida a los alumnos que corrijan o añadan lo que consideren necesario para que las indicaciones sean claras y completas.

Esta ciudad

Esta ciudad

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la claridad que tienen los estudiantes para utilizar puntos de referencia, para dar indicaciones y ubicar lugares o para llegar a alguna dirección.

Compartida por: Mariana Morales

1 voto

17810 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Conocimiento del Medio Bloque II Semana 26 Sesión 2
Ejes Cultura y vida social
Temas Interacciones con el entorno social Duración 1 hora
Aprendizaje Esperado Compara características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:20

Comente a los estudiantes que en esta clase conocerán qué símbolos pueden agregar a un croquis y verán un video para aprender a ubicarse a través de un plano.

Pida a los alumnos que lean la página 104 de su libro de texto. Solicite que comenten qué símbolos podrían agregar al dibujo que aparece en el parte inferior de la página. Mencione por ejemplo que podrían utilizar un símbolo que represente el parque. Pida a los niños que recuerden si han visto esos signos en las calles o en algún plano. Invítelos a leer el primer MED.  

Desarrollo 00:20

Proyecte la página 4 del MED: “Símbolos”. Pida la participación de los alumnos para que lean el nombre de cada pictograma o dibujo y su descripción. Luego, pida a los estudiantes que escriban en su cuaderno, cuáles de estos símbolos podrían utilizar si hicieran un croquis de su comunidad. Pida que enlisten los nombres e invite a voluntarios a compartir los lugares que identificaron

Símbolos

Símbolos

Cierre 00:20

Converse con los alumnos acerca del siguiente MED. Explique que ahora les presentará un video que muestra cómo unos niños utilizan un plano para ubicarse en su pueblo.

Proyecte el MED: “Usando un croquis”. Luego, pida que mencionen qué lugares incluyeron los niños en el plano.

Invite a los niños a realizar un croquis o plano de su comunidad considerando la información que vieron en los dos MED.

Usando un croquis

Usando un croquis

Evalúa Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Tome en cuenta la capacidad que tienen los estudiantes para identificar puntos de referencia. • Compruebe que los estudiantes incluyen lugares estratégicos o importantes de su comunidad. • Supervise la elaboración del croquis de la comunidad para que los elementos estén incluidos de forma correcta.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.