Compartida por: Mariana Morales
0 votos
15856 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Pregunte a los estudiantes: ¿Conocen la vegetación o los animales que viven en el desierto? ¿Qué tipo de plantas conocen? ¿Cómo son? Anote algunas de las ideas que aporten en el pizarrón. Comente que en el desierto viven plantas que pueden soportar la escasez del agua y un calor sumamente intenso. Invítelos a que dibujen alguna planta que viva en el desierto. Pida que guarden sus dibujos por que trabajarán con ellos más tarde. Invítelos a ver el MED e identificar si aparece algún árbol entre las plantas que presenta el video. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Invítelos a que ver el MED: “Cinco plantas del desierto”. Al concluir la reproducción pida al grupo que se organicen en equipos de tres o cuatro integrantes. Solicite que comenten la información presentada en el video y preparen un listado donde incluyan diez características de las plantas que viven en el desierto. Pida que comenten acerca de las cinco plantas y compartan cuál es la que les gustó más o cuál información les pareció más interesante. Pregunte acerca de las características del árbol que aparece en el video, pida que mencionen cómo se llama, cuánto mide, cómo son sus hojas. Reproduzca el video nuevamente para que los alumnos identifiquen la información que necesiten. Pida que revisen los dibujos que hicieron previamente y que añadan o corrijan lo que consideren necesario. |
![]() Cinco plantas del desierto
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Converse con los alumnos acerca de este MED. Explique que encontrarán información puntual acerca de las selvas húmedas y del tipo de vegetación y animales que viven en ellas. Invite a a los menores a que consulten en MED: “Selvas húmedas”. Luego, escriba las siguientes preguntas en el pizarrón y pida al grupo que entre todos identifiquen las respuestas:
|
![]() Selvas húmedas
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la capacidad de los estudiantes para identificar las diferencias entre las plantas del desierto y las que viven en las selvas húmedas. Pida que elaboren un dibujo de las plantas de las selvas húmedas y que escriban dos o tres características de este tipo de plantas. |
Compartida por: Mariana Morales
1 voto
17804 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Dé la bienvenida a los estudiantes. Comparta al grupo que en esta sesión continuarán hablando acerca de las plantas, identificarán diversas características y conocerán información del árbol más alto del mundo. Pregunte a los estudiantes: ¿Cuánto creen que mide el árbol más alto del mundo? ¿Cuántos años creen que tiene ese árbol? Escuche las opiniones de los estudiantes y pida que presten atención al MED para verificar si acertaron en las predicciones que hicieron. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Invítelos a que ver el MED: “Curiosidades de las plantas”. Al concluir la reproducción pida al grupo que se organicen en equipos de tres o cuatro integrantes. Solicite que comenten la información presentada en el video y escriban un pequeño texto con tres o cuatro curiosidades de las plantas. Reproduzca el video nuevamente para que los alumnos identifiquen información que necesiten. De acuerdo con la información del video, pida a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas:
Pregunte a los estudiantes qué tan acertadas fueron sus predicciones. |
![]() Curiosidades de las plantas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Converse con los alumnos acerca de este MED. Explique que encontrarán información de los beneficios que nos aportan las plantas. Invite a a los menores a que consulten en MED: “Por qué cuidar las plantas”. Al concluir la lectura, pida que se reúnan en equipos de dos o tres integrantes y elijan cuatro de los beneficios que se mencionan en sitio. Indique que deben comentar las razones por las que esos beneficios les parecen los más importantes. Invite a cada equipo a pasar al frente del grupo para compartir las razones que comentaron al elegir los beneficios. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la capacidad de los estudiantes para identificar las características de las plantas. • Tome en cuenta la participación de los alumnos en las actividades individuales y grupales. |