Compartida por: Mariana Morales
0 votos
15758 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Converse con los alumnos acerca de los platillos que más disfrutan comer en familia o cuando tienen celebraciones. Pregunte a los niños cuáles son los platillos que preparan en familia cuando tienen algún festejo. Pregunte: ¿Cómo se organizan? ¿Quiénes preparan los alimentos? Pida que compartan las experiencias con el grupo. Luego, invítelos a que se reúnan en parejas y comenten cuál es su comida favorita cuando realizan una fiesta en casa o los invitan a alguna celebración. Indique que anoten sus respuestas en el cuaderno. Defina el tiempo de conversación y pida que, al concluir, compartan las respuestas. Invítelos a trabajar con los MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Invite al grupo a ver el listado de comida que presenta el MED:“Top diez de comida mexicana”. Al concluir el video pida a los alumnos que compartan si están de acuerdo con el listado, ¿les parece que son los platillos más representativos de México? Pida que argumenten sus respuestas. En caso de que no estén de acuerdo, pida que mencionen cuáles serían los platillos que incluirían. Invítelos a ver el siguiente MED. |
![]() Top diez de comida mexicana
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Reproduzca el MED: “32 platillos de los estados de México” pida a los alumnos que seleccionen dos o tres platillos que aparecen en el video y que describan de manera escrita cómo es, que ingredientes incluye y que mencionen por qué les gusta. Invite a algunos alumnos a compartir sus descripciones. Converse con el grupo acerca de otros platillos representativos de cada estado. |
![]() 32 platillos típicos de los estados de México
|
||||||||
Evalúa | • Considere la capacidad de los estudiantes para reconocer las celebraciones que se llevan a cabo en su comunidad. Pida a los alumnos que seleccione una celebración o festejo y escriban en su cuaderno un pequeño texto en el que describan cómo participan en esa celebración y expliquen cuál es el platillo que más disfrutan. |
Compartida por: Mariana Morales
1 voto
15797 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:20 | Dé la bienvenida a los alumnos. Pregúnteles cuáles son las actividades que de manera habitual realizan con su familia. Invite a los niños a que escriban en su cuaderno un listado con cinco actividades o costumbres que realizan en familia. Indique que al terminar de escribir las cinco opciones, pedirá su participación para que compartan lo que escribieron con el resto del grupo. Fomente la participación de los alumnos para que lean las actividades que escribieron. Pregunte a los niños: ¿Cuándo llevan a cabo esas actividades? ¿Cómo se organiza su familia? ¿Con quiénes comparten esas actividades? Pida que compartan las experiencias con el grupo. Invítelos a trabajar con los MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:10 | Invite al grupo a ver el MED:“Costumbres familiares”. Al concluir la reproducción pida a los alumnos que compartan si realizan las mismas actividades que las presentadas en el video, ¿Qué otras realizan? ¿Quiénes participan en ella? Escuche la participación de los alumnos e invítelos a ver el siguiente MED. |
![]() Costumbres familiares
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Lean juntos el MED: “Niños y niñas nos comparten sus tradiciones” pida a los alumnos que por turnos, lean las tradiciones que nos comparten los niños en el sitio web. Al concluir la lectura, pida a los alumnos que se organicen en equipos de tres alumnos. Pida que conversen cuáles son las tradiciones que regularmente tienen en su casa o en su comunidad. Indique que deben mencionar los siguientes aspectos:
Defina el tiempo de conversación y, al concluir, pida a los niños que compartan qué les pareció la actividad y si reconocieron tradiciones que realizan de manera parecida a sus compañeros. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Determine la capacidad de los niños para reconocer las tradiciones. Considere la participación de los alumnos y el trabajo en equipo. |