Compartida por: Mariana Morales
0 votos
15708 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Si es posible, lleve algunas imágenes que muestren escenas que permitan a los niños identificar los cuidados que se deben tener para mantener sanos lo oídos. Por ejemplo, puede mostrar imágenes con hábitos de higiene o situaciones que inviten a evitar los ruidos extremos. Pregunte a los estudiantes: ¿Cómo cuidan sus oídos?¿Qué hacen para cuidar los oídos cuando se bañan? ¿Qué actividades deben evitar para mantener sus oídos sanos? Anote algunas de las ideas que aporten en el pizarrón. Luego, invítelos a ver los siguientes MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Reproduzca el MED: “El cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva”. Al concluir la reproducción pida que trabajen de manera indiividual. Pida que anoten en su cuaderno, las recomendaciones generales que presenta el video. Pida que compartan sus respuestas y comenten acerca de la siguiente idea: La mitad de los casos que existen con problemas de los oídos, pueden evitarse o tratarse. Solicite que indiquen qué opinan al respecto, qué se puede hacer para evitar tener problemas auditivos o cómo se pueden tratar. Anote en el pizarrón la palabra “sordera” y pídales que, a partir de lo que vieron en el video, expliquen qué significa término. Oriente sus respuestas para que concluyan que este alude a la pérdida o disminución de la facultad para oír. |
![]() El cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Comente con el grupo que revisarán un sitio web donde encontrarán un listado con algunas recomendaciones generales para cuidar los oídos. Invite al grupo a leer por turnos el MED: “Diez consejos para cuidar tus oídos”.Luego, pregunte:
Fomente la participación del grupo. Al concluir el intercambio de ideas y experiencias, invite al grupo a seguir las recomendaciones, pida que compartan en casa lo que aprendieron en clase para que el resto de la familia considere los cuidados que vieron tanto el video del MED anterior como en la información del sitio web. |
![]() Diez consejos para cuidar tus oídos
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la capacidad de los estudiantes para reconocer los cuidados que permiten mantener sus oídos sanos y libres de infecciones. Solicite que elaboren un cartel en el que presenten un cuidado de los que vieron en los MED. Pida que seleccione el que consideren el más importante de realizar. Destine un lugar en el salón de clases o en la escuela para colocar los carteles. Indique que incluyan un título y algunas frases cortas que permitan transmitir mejor el mensaje. |
Compartida por: Mariana Morales
1 voto
15719 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Converse con los alumnos acerca de las experiencias que tienen para mantener la salud de sus sentidos. Pregunte a los estudiantes qué cuidados tienen con cada uno de sentidos: ¿Van al médico para revisar cómo está su vista? ¿Cómo mantienen la limpieza de sus oídos? ¿Cómo cuidan el sentido del gusto? Pida que anoten sus respuestas en el cuaderno. Luego, invítelos a que se reúnen en equipos de tres personas y compartan las respuestas que escribieron. Invítelos a trabajar con los MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Descargue el documento y revise todas las actividades que lo integran. Se recomienda que trabaje con la página 1. Decida si entregará una impresión a cada alumno o únicamente proyectará la página. Invite al grupo a leer la página 1 del MED: “El sentido del oído”. Pida que expliquen con sus propias palabras cómo interviene en estas dos funciones: la audición y el mantenimiento del equilibrio. Reflexionen acerca de los beneficios que aporta tener en consideración los cuidados del oído.
|
![]() El libro de los sentidos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Trabaje en esta parte de la sesión con las páginas 15, 16 y 17 del documento descargable. Pida que lean el MED: “El libro de los sentidos”, explique que solo trabajarán con tres páginas. Primero lean la información de las dos primeras paginas de manera grupal. Aclare las dudas que surjan en cada apartado. Invite a reunirse en equipos de tres para realizar las actividades de la página 17, revisen juntos las respuestas. Anime al grupo para que compartan si es necesario cambiar algunas actividades que realizan diariamente para mantener la salud de su sentido auditivo. |
![]() El sentido del oído
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la capacidad de los estudiantes para reconocer la importancia del cuidado del sentido auditivo. Pida que elaboren un folleto donde plasmen todos los aspectos que aprendieron en esta sesión y, en las anteriores, respecto a características del oído y los cuidados que se deben tener. |