Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16938 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:15 | Previo a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Construye tus propios dados”. Proporcionar una copia del MED a cada estudiante y pedirles que construyan el dado. Guiar a los estudiantes para su correcta realización. Organizar a los estudiantes en parejas y solicitarles que cada uno lance un dado y sumen la cantidad que salga. Repetir el ejercicio 10 veces. Pedirles que en su cuaderno dibujen los dados con los números que salieron y el resultado de la suma. |
![]() Construye tus propios dados
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | De manera previa a la clase, imprimir copias del MED “Tablero del 1 al 50” Entregar una copia a cada pareja de estudiantes y pedirles que describan el contenido del material. Revisar de manera grupal el tablero y orientarlos a que identifiquen los números faltantes y completarlo correctamente. Solicitar a los estudiantes, colocar dos fichas al inicio del tablero y por turnos, cada uno lanza los dados y avanza la cantidad que suman ambos. Solicitar a los estudiantes, tomar nota de los resultados de sus dados y su suma. Monitorear que los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de que sea necesario.
|
![]() Tablero del 1 al 50
|
||||||||
Cierre | 00:10 | Organizar a los alumnos en equipos e indicarles que descubran diferentes sumas en las que obtengan 50 como resultado total. Cada integrante deberá realizar la actividad. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad. Brindarles apoyo si lo requieren. Al finalizar, pedir a los equipos escribir en el pizarrón 5 sumas diferentes que den como resultado 50. Corregir los errores en caso de que se presenten.
|
Marcador o gises Pizarrón |
|
|||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: 1. Verificar que utilicen diferentes estrategias para resolver sumas. 2. Revisar que identifiquen números que como resultado den 50. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16939 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Explicar a los estudiantes que repasarán las sumas de números hasta el 50. Escribir en el pizarrón operaciones de suma que den como resultado un número menor a 50. Solicitar a los estudiantes realizar las operaciones. Al finalizar, escribir en el pizarrón los resultados de cada operación. Corregir los errores de ser el caso. |
Pizarrón Gis o marcador |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Los amigos del 50”. Proporcionar a los estudiantes una copia del MED. De manera grupal, pedirles que describan el contenido del material y explicar el propósito del ejercicio. Pedirles que realicen la actividad siguiendo las instrucciones que se solicitan. Escribir el resultado de las operaciones dentro de la oveja. Después, reunir a los estudiantes en equipos y solicitar que compartan sus respuestas verificando que sean correctas. En caso de tener resultados distintos, determinar uno. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar cuando sea necesario.
|
![]() Los amigos del 50
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Explicar a los estudiantes que practicarán el cálculo mental de sumas. Dirigirte al salón de cómputo y pedir a los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sumemos hasta 50 con Ratita Rita”. Previo a la realización del juego, señalar que resolverán sumas mentalmente, para ello deberán seleccionar la respuesta correcta. Indicarles que hagan clic sobre el botón “Jugar” y escuchar con atención las instrucciones del juego. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad interactiva de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario. |
![]() Sumemos hasta 50 con Ratita Rita
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: 1. Verificar que utilicen diferentes estrategias para resolver sumas mentalmente. 2. Revisar que respondan correctamente las sumas. 3. Verificar que practiquen el cálculo mental de sumas. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16940 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 3 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:05 | Explicar a los estudiantes que practicarán las sumas, calculando el valor inicial o final. Escribir ejemplos en el pizarrón y motivar a los estudiantes a resolverlos. Escribir la respuesta correcta en el pizarrón
|
Pizarrón Gis o marcador |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | Previo a la clase, imprimir suficientes copias de la página 3 del MED “El número al que llega”. Entregar una copia a cada estudiante y revisar el contenido de forma grupal. Leer las instrucciones y solicitar que seleccionen la respuesta correcta. Una vez que estén seguros de sus respuestas, pedir que las comparen con un compañero. Pedirles que mencionen cómo llegaron a ese resultado. En caso de que sus respuestas sean distintas, solicitarles seleccionar una respuesta correcta. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario.
|
![]() El número al que llega
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Dirigirte al salón de cómputo e indicar los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sumas misteriosas hasta 50”. Previo a su inicio, señalar que resolverán sumas mentalmente, para ello deberán seleccionar la respuesta correcta. Indicarles que hagan clic sobre el botón “Jugar” y escuchen con atención las instrucciones del juego. Solicitar a los estudiantes seleccionar la opción correcta y en caso de seleccionar la opción incorrecta, repetir la suma. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad interactiva de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario. |
![]() Sumas misteriosas hasta 50
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: 1. Verificar que tengan estrategias diferentes para obtener el resultado de una suma. 2. Revisar que resuelvan los ejercicios correctamente. 3. Verificar que practiquen el cálculo mental. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16942 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 4 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | Explicar a los estudiantes que practicarán las sumas, resolviendo problemas que implican agregar una cantidad. Dictar a los estudiantes problemas en los que los estudiantes realicen una suma, agregando una cantidad. Enseguida, solicitar que comparen sus respuestas con un compañero. En caso de tener respuestas diferentes, identificar la respuesta correcta. Finalmente, escribir en el pizarrón las respuestas correctas. Revisar que todos los estudiantes hayan realizado la actividad. |
Pizarrón Marcador o gis |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 |
Explicar a los alumnos que realizarán las sumas que se encuentran de lado izquierdo de la hoja. Después, deberán seleccionar y pegar los resultados en el espacio correcto. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad correctamente. Apoyarlos en caso de ser necesario. |
![]() Sumas sin rebasar decenas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dirigirte al salón de cómputo e indicar los estudiantes que accedan de manera individual al MED “Sumemos con hojas”. Previo a su inicio, señalar que resolverán sumas mentalmente, para ello deberán seleccionar la respuesta correcta. Indicarles que hagan clic sobre el botón “Jugar” y seleccionar la opción 20-40. Pedir a los estudiantes escuchar con atención las instrucciones del juego. Pedir a los estudiantes seleccionar la opción correcta y juntar el mayor número de respuestas correctas. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad interactiva de la manera indicada. Apoyarlos en caso de ser necesario. |
![]() Sumemos con hojas
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: 1. Revisar que resuelvan los ejercicios correctamente. 2. Verificar que practiquen el cálculo mental. |
Compartida por: Mariana Rodríguez
0 votos
16997 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Matemáticas | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 5 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Adición y sustracción | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:20 | Explicar a los estudiantes que practicarán las sumas, resolviendo problemas que implican reunir cantidades. Previo a la clase, pedir a cada estudiante 100 fichas redondas de fomi del color preferido. Reunir a los estudiantes en parejas y solicitar que junten sus fichas. Entregar 4 dados a cada pareja. Indicar a los estudiantes que lancen los dados, sumar el resultado y tomar las fichas de esa cantidad. Repetir el proceso varias veces. Monitorear que todos los estudiantes realicen la actividad de la manera indicada. Apoyar a quienes lo requieran. |
100 fichas redondas de fomi 4 dados por pareja |
|
|||||||
Desarrollo | 00:20 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “ 1. De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Matemática números y operaciones”.
2. Proporcionarles de forma individual una copia del MED. “Matemática números y operaciones”. Pedir que observen su contenido y leer en voz alta cada uno de los reactivos.
3. Pedir a los estudiantes, resolver los problemas que se presentan y escribir el procedimiento y resultado en el ejercicio.
5. Indicar que compartan sus respuestas con otro compañero y las comenten.
6. Revisar de manera grupal las respuestas y solicitar que realicen correcciones en caso de haber contestado erróneamente. Reunir a los estudiantes en parejas y proporcionarles una copia del MED “Problemas matemáticos”. Pedir que observen su contenido. Orientarlos a que identifiquen el tipo de operación que se debe realizar. Pedir a los estudiantes, resolver los problemas que se presentan reuniendo sus fichas. Llenar los espacios con la información que se pide. Indicar que compartan sus respuestas con otras parejas y las comenten. Revisar de manera grupal las respuestas y solicitar que realicen correcciones en caso de haber contestado erróneamente algún reactivo. |
|
||||||||
Cierre | 00:10 | De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del MED “Matemática números y operaciones”. Proporcionarles de forma individual una copia del MED. “Matemática números y operaciones”. Pedir que observen su contenido y leer en voz alta cada uno de los reactivos. Pedir a los estudiantes, resolver los problemas que se presentan y escribir el procedimiento y resultado en el ejercicio. Indicar que compartan sus respuestas con otro compañero y las comenten. Revisar de manera grupal las respuestas y solicitar que realicen correcciones en caso de haber contestado erróneamente. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: 1. Revisar que reconozcan la operación que deben realizar en cada caso. 2. Verificar que utilicen diferentes estrategias para realizar el cálculo. |