Compartida por: Mariana Morales
0 votos
17746 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Dé la bienvenida a los niños. Comente que en esta clase hablarán acerca de cómo han cambiado con el paso del tiempo. Pida a los niños que mencionen cómo eran hace dos o tres años. Solicite que recuerden si su cuerpo cambió y cómo se veían cuando tenían dos o tres años menos. Solicite que escriban en su cuaderno una lista con los cambios que identificaron. Pida que compartan a sus compañeros lo que escribieron e invítelos a trabajar con el primer MED. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Invite al grupo a leer por turnos el cuento: “Azul, la del pelo azul” que aparece en la página 16. Al concluir pida a los niños que compartan si les gustó el cuento y las razones. Solicite que mencionen cómo se sentía la niña del cabello azul antes y después de realizar la actividad que propuso su maestra. Siga las actividades propuestas en el documento descargable: Invite a los niños a realizar una actividad similar a la del cuento. Reúnalos en parejas, pida que observen cómo es su compañero. Pida que consideren las características que señala la guía: “color de pelo, ojos, piel, su estatura, sonido de voz, su risa, si están tristes, alegres, asustados, juguetones, graciosos, saltarines” Indique que cuando usted de una palmada cambiarán de compañero. Defina el tiempo para que cada pareja se observe. Repita cuántas veces considere conveniente. Concluya la actividad preguntando a los estudiantes si les gustó el juego. Reflexionen acerca de la importancia de reconocer y valorar las características que tiene cada persona. |
![]() Azul, la del pelo azul
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Invite al grupo a realizar la actividad: “Mi retrato”. Entregue a cada niño una hoja o cartulina para que dibujen su retrato. Defina el tiempo que tendrán los alumnos para elaborarlo. Explíqueles que al terminar su dibujo deberán entregarlo. Cuando todos los estudiantes hayan concluido, muestre al grupo cada uno de los retratos. Pida a cada estudiante que se acerque para recibir su retrato y dígale algo bonito acerca de las características de su dibujo. Además, mencione alguna característica sobresaliente que haya identificado en cada estudiante. Pregunte a los niños si les gustó la actividad y que sintieron al identificar las características de sus compañeros. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Pida a los alumnos que escriban en su cuaderno las características que más valoran de su persona. Solicite que recuerden si ahora saben hacer o realizar más actividades que hace dos o tres años. Invítelos a reconocer las cosas que hacen mejor que antes y plasmarlo en su dibujo. |