Compartida por: Mariana Morales
0 votos
17527 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Dé la bienvenida a los alumnos y comente con ellos acerca las medidas que se deben tener para tener salud. Pida a los alumnos que mencionen cuáles son las acciones que consideran más importantes para mantenerse sanos. Comente que para estar sanos es necesario mantener hábitos saludables como los siguientes: · Cuidar la alimentación a través de una dieta sana, para ello se recomienda consumir frutas, verduras, legumbres, proteínas y semillas. · Mantenerse hidratado · Dormir las horas suficientes de acuerdo con la edad que tengamos. · Realizar ejercicio Pregunte a los alumnos cómo cuidan cada uno de los aspectos que les acaba de mencionar. Propicie a participación del grupo e invítelos a trabajar con los MED para que reconozcan que acciones deben realizar o mejorar sus hábitos para tener mejor salud. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Consulte a los alumnos acerca de cuáles son los beneficios que se tienen cuando se practica algún deporte. Escuche las opiniones del grupo y amplie la lista comentando que el ejercicio favorece el bienestar personal, mejora la autoestima, la rapidez, previene enfermedades, ayuda a mantener el peso corporal, mejora la resistencia física y la flexibilidad. Pregunte qué deportes conocen y cuáles les gusta practicar. Proyecte el MED: “Descubre los deportes” Pida que comenten si realizan alguno de los deportes que presenta el video, que compartan sus experiencias. Pregunte qué otros deportes practican y cuáles son lo beneficios que han obtenido en su salud, en su cuerpo y en su estado de ánimo |
![]() Descubre los deportes
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Indique a los aliumnos que para mantenernos saludables también debemos tener una adecuada higiene con nuestro cuerpo. Comente que tener una adecuada higiene bucal ayuda a prevenir las caries, a sentirnos más seguros cuando hablamos o sonreimos, también nos ayuda a masticar mejor los alimentos y desarrollarnos mejor. Invite al grupo a ver el MED: “Técnica de cepillado” para que mejoren la forma en la que se cepillan los dientes. Cuando concluya el video pregunte: · ¿Cómo se deben cepillar las dientes? · ¿Cómo es la secuencia que propone el video? · ¿Que se debe lavar primero los dientes de arriba o de abajo? · ¿Cómo se deben lavar las muelas? · ¿Cómo se deben cepillar la lengua? Para finalizar la clase invite a los alumnos a mejorar sus hábitos para mantenerse sanos. Pida que consideren todos los aspectos que comentaron y que vayan introduciendo pequeños cambios para mejorar en su alimentación, horas de sueño, ejercicio y limpieza. |
![]() Técnica de cepillado
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Pida a los alumnos que en una hoja escriban una lista con los hábitos o acciones que les interesan realizar para tener una mejor salud. |
Compartida por: Mariana Morales
0 votos
17528 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 23 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hábitos de higiene y alimentación para cuidar su salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Comience la clase explicando a los alumnos que las medidas de seguridad nos permiten tomar precauciones para que los lugares en los que estemos resulten seguros. Pida a los alumnos que mencionen algunos ejemplos que se deben tener cuando hay un bebé en casa. Pida que explique en cada caso por qué es necesario tomar esas medidas de seguridad. Invite a los alumnos a ver los siguientes MED que les servirán para reflexionar acerca de las medidas que debe tener en casa y en la escuela para prevenir accidentes. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Proyecte el MED: “Medidas de seguridad para niños” Realice las siguientes preguntas de comprensión lectora: · ¿Por qué suceden los accidentes? · ¿Qué es la prevención? · ¿Cuáles son los cuidados que se deben tener en casa? · ¿Cuáles son las medidas que presenta el video para envitar accidentes en la escuela? ¿Y en la calle? Reproduzca de nuevo el video para que los alumnos visualicen nuevamente cuáles son las medidas que se proponen en cada ámbito: en la escuela, en la casa y en la calle. |
![]() Medidas de seguridad para niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pregunte a los niños si saben qué son los primeros auxilios, escuche sus opiniones y comente que son las atenciones que se dan de manera inmediata a las personas que están enfermas o sufrieron algún accidente antes de ser trasladado a algún centro de salud. Para realizar los primeros auxilios se debe contar con materiales para realizar las curaciones como por ejemplo: gasas, vendas, alcohol, agua oxigenada y algodón. Invite al grupo a ver el video, indique que es muy corto y que deberán prestar atención a las situaciones que se presentan. Realice las siguientes preguntas de comprensión después de ver el video: · ¿Cuál es el primer accidente que aparece?, ¿qué podemos hacer para prevenirlo? · En el segundo caso, ¿qué sucede?, ¿qué errores cometieron los niños? · En el tercer caso, ¿qué le sucede al niño que va caminando?, ¿cómo se pueden evitar esas situaciones? Para finalizar la clase pregunte a los alumnos qué fue lo que aprendieron en la clase, cuáles son las medidas de seguridad que deben llevar a cabo para evitar accidentes. |
![]() Prevención de accidentes y primeros auxilios
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Pida a los alumnos que escriban en su cuaderno las medidas de seguridad que más les interesa a sus padres que lleven a cabo en la casa, en la escuela y en la calle. |