Compartida por: Mariana Morales
1 voto
13092 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Campo y Asignatura | Conocimiento del Medio | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Comente con el grupo que en esta clase hablarán acerca de la familia, sus características y los acontecimientos o momentos importantes que comparten con sus padres, hermanos y abuelos. Pregunte a los estudiantes:
Invite a los estudiantes a participar, anímelos para que compartan acontecimientos importantes de su vida familiar e identifiquen el orden cronológico. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Comente al grupo que el video que reproducirá contiene una narración que explica los tipos de familia. Pida que presten atención a los tipos de familias que aparecen y a las imágenes que acompañan a cada una. Vean el MED “Mi familia es especial.” Al concluir el video invite a los estudiantes a comentar qué les pareció la narración y compartir qué imágenes les gustaron más y por qué |
![]() Mi familia es especial
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Proyecte únicamente la imagen del MED: “Los abuelos lejanos” Invite al grupo a realizar predicciones del del contenido del cuento. Pregunte:
Invite a los estudiantes a leer juntos el cuento y verificar qué tan acertadas fueron sus predicciones. Al concluir la lectura, intercambien opiniones, pregunte al grupo si alguno vive alguna situación similar. Luego, pida que compartan experiencias o acontecimientos que han vivido con sus abuelos y con sus padres. Pida que narren los acontecimientos de manera cronológica, explique que deben considerar el orden de los sucesos, invítelos a iniciar con el acontecimiento que ocurrió primero, y así sucesivamente. Para finalizar la sesión, pida que elaboren un dibujo en el que plasmen dos o tres acontecimientos que hayan vivido con su familia, indique que los ordenen cronológicamente. Invítelos a compartir sus dibujos y mencionar cómo es su familia y lo que más disfrutan hacer juntos. Pida que utilicen referencias temporales en sus presentaciones, pida que indiquen qué acontecimiento pasó primero, cuál después y en qué momento ocurrió cada uno. |
|
||||||||
Evalúa | Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente: • Considere la participación de los estudiantes en las actividades grupales e individuales. Corrobore que los estudiantes hayan incluido, en los dibujos que realizaron, los acontecimientos en orden cronológico. |