Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

14159 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque III Semana 39 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Académico y de formación
Actividad Comunicativa Tratamiento de la información Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Reconoce información sobre flora y fauna mexicanas en obras ilustradas.
Aprendizaje Esperado Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a sus estudiantes

2. Jueguen ahorcado/hangman usando las palabras: Ocean, desert, mountain, y forest.

pg. 112

Desarrollo 00:30

Enseñe el vocabulario: turtle, snake, rabbit, butterfly, parrot. 

3. Enseñe las siguientes acciones para ejemplificar cada animal: Turtle=extienda los brazos como si nadara, snake= haga un sonido de sss mientras mueve su brazo como si fuese una víbora, rabbit = de pequeños saltos, butterfly=extienda las brazos para volar suavemente, parrot= diga hello imitando a un perico que habla. 

4. Muestre las imágenes impresas. Cubra parcialmente cada imágen y pida a sus alumnos que adivinen de qué animal se trata.

5. Jueguen el Memory Game: Animals 

6. Proyecte las imágenes de: ocean, mountains, forest y desert. Pregunte cuál es su favorito. Con ayuda de sus alumnos una las imágenes de los animales con el lugar en donde creen que éstos viven. Al final corrija posibles errores.  

7. Diga a sus alumnos, there is a turtle in the ocean, mientras señala ambas imágenes. Haga lo mismo para los otros pares de imágenes. Anime a sus alumnos a repetir para practicar la pronunciación.

Memory game: Animales de México

Memory game: Animales de México

Vocabulario: animales de México

Vocabulario: animales de México

Cierre 00:10

8. Jueguen teléfono descompuesto. Hagan una línea. Usted dirá al primer alumno una frase y este tiene que decirla al siguiente compañero. Las frases serán: There is a turtle in the ocean o A turtle in the ocean. Dependiendo de su grupo usted puede usar una  o la otra.

Evalúa El alumno: - Identifica y explora algunos animales que viven en México

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

14160 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque III Semana 39 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Académico y de formación
Actividad Comunicativa Tratamiento de la información Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Reconoce información sobre flora y fauna mexicanas en obras ilustradas.
Aprendizaje Esperado Explora la escritura de nombres.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Repase el vocabulario de: Lugares de México y Animales de México usando las siguientes acciones correspondientes para ejemplificar cada palabra. Diga las palabras y haga que los alumnos se pongan de pie y realicen las acciones, después usted haga la acción y pídales que ellos digan la palabra.

pg. 113

Desarrollo 00:30

2. Proyecte el poster: Animales de México. Pase a sus alumnos a que unan las imágenes con las palabras correspondientes y con el lugar en donde cada animal vive.

3. En forma coral, deletreen cada palabra. 

4. Entregue a sus alumnos la hoja de trabajo: Animales de México 

Hoja de trabajo: Animales de México

Hoja de trabajo: Animales de México

Póster: Animales de México.

Póster: Animales de México.

Cierre 00:10

5. Jueguen caras y gestos. Invite a alumnos voluntarios a que individualmente pasen al frente. Dígales en secreto una palabra y pídales que la representan para que los otros puedan adivinar de qué se trata. 

6. Despida a sus alumnos.

Evalúa El alumno: - Identifica los nombres escritos - Escribe los nombres de animales de México

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

14161 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque III Semana 39 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Académico y de formación
Actividad Comunicativa Tratamiento de la información Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Reconoce información sobre flora y fauna mexicanas en obras ilustradas.
Aprendizaje Esperado Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a su alumnos, muestre algunas flores (naturales o artificiales)

2. Pregúnteles si les gustan las flores y los árboles. Pregúnteles cuáles son sus flores o árboles favoritas

3. Canten la canción Sing a song of flowers

Sing a song of flowers

Sing a song of flowers

pg. 114

Desarrollo 00:30

4. Expliqueles que hoy aprenderán sobre algunas plantas que podemos encontrar en México.

5. Enseñe el vocabulario: pine trees, lianas, seagrass, dahlia, marigold flower.  

6. Hagan un círculo y jueguen la papa caliente. Al alumno que le toque la “papa” dirá tantas palabras del vocabulario como recuerde. Usted puede mostrar las imágenes para que ellos repitan. 

7. Escriba en el pizarrón las palabras: Plants, Animals, Places. Muestre a los niños las imágenes turtle, pine tree y mountain. Pregunte, en qué categoría va turtle? Cuando los alumnos respondan que en plants, pegue la tortuga bajo ese título. Hago lo mismo con las otras dos imágenes. 

8. Entregue a cada alumno una imagen, no importa si se repiten. Pídales que pasen al pizarrón a pegarla bajo la categoría correcta. Al final revisen juntos y corrija posibles errores. Asegúrese de repetir las palabras e invitar a sus alumnos a que repitan también.

Sorting: Plants, animals or places

Sorting: Plants, animals or places

Vocabulario: plantas de México

Vocabulario: plantas de México

Cierre 00:10

9. Pida a sus alumnos que dibujen el la planta del vocabulario que más les gustó. Al supervisar individualmente: What is this? Ayules a contestar: This is a pine tree, etc.

Evalúa El alumno: - Identifica y explora algunas plantas que crecen en México
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.