Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14157 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Académico y de formación | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Tratamiento de la información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Reconoce información sobre flora y fauna mexicanas en obras ilustradas. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Canten la canción Good morning |
![]() Good morning song
|
pg. 110 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | Enseñe el vocabulario: desert, ocean, mountain, forest 3. Muestre las imágenes 4. Enseñe ademanes como: Desert=hacerse aire con la mano, mostrando que tiene calor, mountain= ponga las manos juntas con las palmas separadas y las puntas juntas simulando una montaña, ocean= mueva las manos como si fuese agua moviéndose, forest= estire los brazos como si fuese un árbol y muévase suavemente. Invite a los alumnos a unirse a realizar los movimientos. 5. Expliqueles que todos estos ecosistemas (un lugar de la naturaleza formado por un espacio determinado o concreto y los seres y plantas que lo habitan) se encuentran en México. Muestre las imágenes. 6. Pregunte qué ecosistema les gusta más, en donde les gustaría vivir y porque. 7. Pida a los alumnos que dibujen su ecosistema favorito. |
![]() Lugares de México
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 8. Diga las palabras de vocabulario para los niños y pídales que ellos hagan las acciones. Después haga usted las acciones y pídales que ellos le digan de qué ecosistema se trata. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica y explora los ecosistemas en México - Ilustra en un dibujo los ecosistemas de México |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14158 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Académico y de formación | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Tratamiento de la información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Reconoce información sobre flora y fauna mexicanas en obras ilustradas. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora la escritura de nombres. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Repase el vocabulario: desert, ocean, mountain, forest. Use las siguientes acciones para representar cada palabra: Desert=hacerse aire con la mano, mostrando que tiene calor, mountain= ponga las manos juntas con las palmas separadas y las puntas juntas simulando una montaña, ocean= mueva las manos como si fuese agua moviéndose, forest= estire los brazos como si fuese un árbol y muévase suavemente. Diga a los alumnos las palabras y haga que ellos se pongan de pie y realicen las acciones, después usted haga la acción y pídales que ellos digan la palabra. |
|
pg. 111 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Proyecte el poster: Lugares de México. Pase a sus alumnos a que unan las imágenes de clipart con las fotografías reales y finalmente que las unan con las palabras correctas. 3. En forma coral, deletreen cada palabra. 4. Entregue a sus alumnos la hoja de trabajo: This is México |
![]() Hoja de trabajo: This is México ![]() Póster: Lugares de México.
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 5. Jueguen caras y gestos. Invite a alumnos voluntarios a que individualmente pasen al frente. Dígales en secreto una palabra y pídales que la representan para que los otros puedan adivinar de qué se trata. 6. Despida a sus alumnos. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica los nombres escritos - Escribe los nombres escritos |