Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14152 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 36 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Lúdico y literario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Comprensión del yo y del otro | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Escucha cuentos para asociarlos con sentimientos. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Escucha y sigue la lectura de cuentos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 |
|
![]() Vocabulary: George and the dragon
|
pg. 102 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Diga a sus alumnos que escucharán el cuento George and the dragon 4. Ponga el video una vez 5. Pregunte a sus estudiantes qué es lo que pasó 6. Ponga el video una segunda vez y pause para hacer preguntas sobre los personajes. Ponga en contexto las palabras del vocabulario aprendido. 7. Entregue a los alumnos una hoja de trabajo Story sequence. Pídales que recorten las escenas. Ponga el video y pauselo según sea necesario para poner en orden las escenas de la historia. |
![]() George and the dragon Story sequence ![]() Story: George and the dragon
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 8. Pida a sus alumnos que en su cuaderno escriban el título: George and the dragon. indique a los alumnos que peguen las escenas en el orden en que ocurrieron. 9. Despida a sus alumnos |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica y nombra personajes de un cuento - Sigue la lectura de un cuento |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14153 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 36 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Lúdico y literario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Comprensión del yo y del otro | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Escucha cuentos para asociarlos con sentimientos. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Pegue en el pizarrón un “Mood meter” creado con cuatro hojas de colores formando un rectángulo. Los colores deben ser rojo, amarillo, azul y verde. El rojo y el amarillo estarán en la parte superior en ese orden y el azul y verde en la parte inferior en ese orden. (consulte el MED vocabulary emotions en la parte final) 2. Repase el vocabulario: Angry, happy, sad, calm, surprised y enseñe el vocabulario: scared, joyful, grateful. Use expresiones corporales y faciales para enseñar cada uno. |
![]() Vocabulary: Emotions II
|
pg. 103 |
|||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Pegue los estados de ánimo en el mood meter de la siguiente forma: scared=rojo, joyful=yellow, grateful=green, 4. Ponga la canción Feelings and Emotions Song (cantenla dos veces para que los alumnos se familiaricen con ella) 5. Pregunte a sus alumnos: How do you feel today? Si le contestan en español, repita en inglés. Animeles a usar las palabras del mood meter. 6. Jueguen caras y gestos. Pida a un alumno que pase al frente y muéstrele la imagen del estado de ánimo o dígale la palabra en voz baja. El debe pararse frente a sus compañeros y realizar acciones o gestos que representen esta palabra. Usted va a preguntar: “How is _____ today?” los alumnos contestarán con la emoción indicada. 7. Muestre el ejercicio: Emotions: Pida a los alumnos que juntos participen en unir las palabras al emoticono correspondiente. 8. Proyecte las escenas de George and the dragon, pida a los alumnos que juntos participen en unir las palabras a la escena correspondiente. |
![]() Feelings and emotions song
|
||||||||
Cierre | 00:05 | 9. Pregunte a sus alumnos si alguna vez se han sentido como la princesa, asustados o como el rey, agradecidos. Animeles a expresar lo que han sentido |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica y expresa emociones a través de gestos y posturas del cuerpo - Reconoce la escritura de algunas emociones |