Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14147 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 34 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Familiar y comunitario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Intercambios asociados al entorno | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Reconoce información sobre objetos del hogar. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora la escritura de palabras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Pídales que le digan tantas palabras como recuerden de My Bathroom. Anotelas en el pizarrón. Juntos leanlas al final a la vez que usted señala cada una. |
|
pg. 95 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Borre las palabras que anotó y proyecte el Matching Poster, pida a alumnos individualmente que pasen a unir con cada imagen la palabra correcta. 4. Jueguen el memory game: In my bathroom. Jueguelo más de una vez para que los estudiantes se familiaricen bien con la forma escrita. 5. Entregue a sus alumnos la hoja de trabajo My bathroom |
![]() Hoja de trabajo: My bathroom: Missing letters ![]() Memory Game: In my bathroom ![]() My bathroom: Matching Poster
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 6. Jueguen pictionary. Entregue a varios alumnos un papelito con la palabra escrita. Ellos deben pasar a dibujarla al pizarrón. Si ellos no saben la palabra, deben encontrar a alguien que les ayude de entre sus compañeros. 7. Despida a sus alumnos |
papelitos con el vocabulario escrito. |
|
|||||||
Evalúa | El alumno: - Recuerda la escritura de palabras - Revisa la escritura de palabras - Escribe palabras |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14148 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 34 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Lúdico y literario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Comprensión del yo y del otro | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Escucha cuentos para asociarlos con sentimientos. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora libros de cuentos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus alumnos 2. Explique las partes de un cuento: título, texto, ilustraciones, personajes. |
![]() Introduction: Ugly duckling
|
pg. 100 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Enseñe el vocabulario: duckling, ugly, beautiful, farm, sheep, cow, and pig 4. Use las flashcards: Enseñe un sonido o acción para representar cada una de las palabras. 5. Juegue shark: Dibuje un tiburón en el pizarrón con la mandíbula abierta, 5 líneas que representan 5 pasos y una persona. Cada que muestre a sus alumnos una tarjeta y ellos digan la palabra incorrecta, borre la persona y dibujela más cerca del tiburón. Puede hacer equipos con sus alumnos y que un representante de cada equipo pase. 6. Proyecte el Matching exercise. Juntos trabajen para realizar esta actividad en el pizarrón. Puede pasar a alumnos individuales y borrar las respuestas para hacer una segunda ronda. |
![]() Vocabulary: the ugly duckling
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 7. Jueguen teléfono descompuesto, haga un círculo con sus alumnos, diga una palabra (o dos si con una es muy sencillo) en secreto a un alumno. El deberá pasar el mensaje. El alumno de al final debe decir la palabra correcta (puede usar la dinámica del tiburón aquí también. Si el último alumno no dice la palabra correcta, acerque el personaje un paso hacia el tiburón). |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Identifica vocabulario de un cuento - Explora algunos elementos de un cuento - Explora cuentos |