Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14142 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 32 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Familiar y comunitario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Intercambios asociados al entorno | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Reconoce información sobre objetos del hogar. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Comparte información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes, 2. Repasen el vocabulario de la unidad. Muestre las imágenes What does it look like? al ver solo una esquina de la imagen los alumnos deben adivinar de qué imagen se trata. |
![]() Kitchen items: What does it look like?
|
pg. 93 |
|||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Proyecte la imagen This is my kitchen. Diga a los estudiantes: This is my kitchen (señale la imagen y a usted misma para mostrar la que dice). In my kitchen there is one refrigerator and two pots and white pillows. I also have a bedside table and an orange lamp (señale los objetos al mencionarlos). 4. Entregue a los estudiantes una lámina de cartón y plastilina de colores (puede hacerlo en equipos o individual). Pídales que moldeen su cocina y los objetos que hay en ella. Deles tiempo para realizar su maqueta. 5. De la oportunidad para que en dos minutos cada alumno comparta frente a todos su maqueta. Usted puede guiar la presentación ayudándoles a pronunciar y haciendo preguntas. What is in your kitchen? how many chairs, what color is the stove, etc. |
![]() This is my kitchen
|
||||||||
Cierre | 00:05 | 6. Pida a los alumnos que ordenen sus lugares y despidales. |
|
||||||||
Evalúa | El alumno: - Construye y explica en un póster objetos del hogar - Ilustra y comparte información |
Compartida por: Deisy Garcia
0 votos
14143 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 32 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Familiar y comunitario | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Intercambios asociados al entorno | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Práctica Social del Lenguaje | Reconoce información sobre objetos del hogar. | ||||||||||
Aprendizaje Esperado | Explora la escritura de palabras. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | Material | MED | Bibliografía | ||||||
Inicio | 00:10 | 1. Salude a sus estudiantes 2. Pídales que le digan tantas palabras como recuerden de My Kitchen. Anotelas en el pizarrón. Juntos leanlas al final a la vez que usted señala cada una |
|
pg. 93 |
|||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Borre las palabras que anotó y proyecte el Matching Poster, pida a alumnos individualmente que pasen a unir con cada imagen la palabra correcta. 4. Jueguen el memory game: In my kitchen. Jueguelo más de una vez para que los estudiantes se familiaricen bien con la forma escrita. 5. Entregue a sus alumnos la hoja de trabajo My kitchen: color, trace and write it. |
![]() My kitchen: Color, trace and write it ![]() Memory Game: In my kitchen ![]() My kitchen: Matching Poster
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 6. Jueguen pictionary. Entregue a varios alumnos un papelito con la palabra escrita. Ellos deben pasar a dibujarla al pizarrón. Si ellos no saben la palabra, deben encontrar a alguien que les ayude de entre sus compañeros. 7. Despida a sus alumnos |
papelitos con el vocabulario escrito. |
|
|||||||
Evalúa | El alumno: - Recuerda la escritura de palabras - Revisa la escritura de palabras - Escribe palabras |