Compartida por: Deisy Garcia

3 votos

13859 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 15 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Explora señalizaciones de la vía pública.
Aprendizaje Esperado Participa en la exploración de señalizaciones.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a los pequeños. Pregunte de forma aleatoria los colores, mostrando a los alumnos lápices de colores. Diga: what color is this? No pregunte por el verde, rojo y amarillo. 

2. Pida a los niños: Show me your left arm. Show me your right arm. Repase con ellos si lo ve conveniente.

Lápices de colores

pg. 51

Desarrollo 00:30

3. Mostrar a los niños un círculo rojo. Preguntarles: What color is this? una vez que ellos contesten. Expliqueles que el rojo significa STOP. Sea enfática mostrando con la mano extendida frente a usted. A continuación muestre un círculo Verde. Haga la misma pregunta y explique que el verde significa GO. Tome el círculo a modo de volante y maneje avanzando. Finalmente, muestre el amarillo. Pregunte: What color is this? y procede a explicar que amarillo significa SLOW DOWN. Muestre slow down avanzando rápido y luego lento.

4. Pegue los círculos juntos y dibuje la silueta de un semáforo o simplemente proyecte la canción y detengala en donde se muestra el semáforo. Enseñe la palabra traffic light. Pida a los niños que la repitan. Para aterrizar, señale los colores y pregunte What color is this? después circule todo el semáforo y pregunte “What is this?” consiga que sus niños digan: traffic light. 

5. Canten la canción Red says stop. Cantenla como mínimo dos veces. Realicen las acciones de SLOW DOWN, STOP y GO

6. Entregue a los niños la hoja de trabajo The traffic light para colorear. Asegúrese de que usen los colores correctos.

3 círculos grandes de color: verde, rojo y amarillo Hoja de trabajo “The traffic light”

Hoja de trabajo “The traffic light”

Canción Red Says Stop

Canción Red Says Stop

Cierre 00:10

7. De forma aleatorio muestre los circulos verde, rojo y amarillo. Los alumnos deben responder realizando las canciones y diciendo: Slow down, go, o stop. 

8. Despidales con un see you tomorrow children.

Evalúa El alumno: - Identifica las señalizaciones de tráfico - Interpreta las señalizaciones de tráfico de acuerdo al color de éstas.

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

13860 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 15 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Explora señalizaciones de la vía pública.
Aprendizaje Esperado Realiza acciones para seguir señalizaciones.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:10

1. Salude a los alumnos y mostrándoles los círculos de colores uno a uno. Pregunte qué significan.  La idea es que ellos contesten STOP para el rojo, SLOW DOWN para el amarillo y GO para el verde. Si ellos no recuerden, deles algunos tips. Pruebe también haciendo las acciones/mímicas referentes a cada palabra (stop, slow down y go) y que los pequeños le indiquen a qué color se refiere.

3 círculos grandes de color: verde, rojo y amarillo

pg. 51

Desarrollo 00:35

2. Muestre a los estudiantes un hexágono rojo con la palabra stop en el medio. Expliqueles que cuando vean una señal roja de Alto, deben parar, mirar a su alrededor y esperar hasta que sea seguro continuar.

3. Canten la canción traffic light song 

4. Juegue un juego de "Crossing the Road". Use cinta adhesiva de color negro y amarillo, pegue un camino simulado en el piso de su salón de clases. A lo largo del camino ponga las señalizaciones aprendidas (un semáforo con luz roja, un semáforo con luz amarilla, un semáforo con luz verde y un hexágono rojo con la palabra STOP) Pida a los estudiantes que se alineen en el camino y presten atención a las señales del camino. Pídales que caminen alrededor de la carretera simulada y "detengan" cuando vean la señal de stop o la luz roja que se muestra. "Disminuya la velocidad" cuando vean la luz amarilla que se muestra y "avance" cuando vean la luz verde. Esté atento a la comprensión de los niños del juego para la evaluación. Realice esta actividad más de una vez. Probablemente la primera vez sea solo una prueba para que los estudiantes entiendan bien que se espera de ellos. Puede dividir a sus estudiantes en grupos o niños y niñas si así lo desea. 

5. Entregue a los niños la hoja de trabajo “My traffic lights” y guárdela en el portafolio de cada alumno una vez terminada.

3 semáforos, cada uno con una luz diferente encendida, un hexágono rojo con la palabra stop, una cinta tape para simular la carretera. Hoja de trabajo: My traffic signs

Hoja de trabajo: My traffic signs

Traffic light song

Traffic light song

Cierre 00:05

6. Canten la canción Traffic light de nuevo. Pregunte brevemente a los niños sobre los colores rojo, verde y amarillo y su significado.

7. Despidales con un see you next class!

Evalúa El alumno: - Identifica la escritura de algunas expresiones. - Localiza la expresión correcta en una lista de varias.

Compartida por: Deisy Garcia

0 votos

13861 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Inglés Bloque II Semana 15 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Familiar y comunitario
Actividad Comunicativa Intercambios asociados a medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Práctica Social del Lenguaje Explora señalizaciones de la vía pública.
Aprendizaje Esperado Participa en la elaboración de señalamientos para el salón.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Material MED Bibliografía
Inicio 00:05

1. Saludar a los alumnos y enseñar la canción “Stop bullying now”.

Canción: Stop bullying now

Canción: Stop bullying now

pg. 51

Desarrollo 00:40

2. Enseñar a los niños la palabra bullying, helping others y being a good friend. Usar imágenes para que ellos entiendan el mensaje. En una presentación mostrar las imágenes, explicar cuál de las tres frases representan.  Usar más de una imagen por frase. Hacer dos copias de las imágenes. Una con la frase escrita que representan y otra sin palabras. Mostrar a los alumnos el primer set mientras se explica el significado. Después mostrar el segundo set y pedirles que ellos digan que frase se representa con esa imágen.

3. Mostrar a los niños los círculos de colores uno a uno. Preguntar qué significa cada color. Las respuestas que busca son: GO, SLOW DOWN, STOP. Pida a los niños que realicen las acciones representativas de cada palabra. 

4. Muestre de nuevo las imágenes de la actividad 2 y pregunte: ¿qué círculo corresponde a cada imágen? La idea es que los alumnos entiendan que algunas cosas debemos dejar de hacerlas  (bullying), otras debemos continuar realizando (ser buenos amigos), mientras que en otras ocasiones debemos detenernos y ser atentos para darnos cuenta cuando alguien necesita ayuda. 

5. Pida a los alumnos que se reúnan en equipos de tres. Entregue un set de My behavior traffic light. Cada alumno deberá colorear del color correcto (verde, amarillo o rojo), escribir sobre el trazo la frase que le tocó y recortar su luz de semáforo. Al final, en un ¼  de una cartulina o una hoja grande deberán armar un semáforo. 

6. Pegarlo en el salón y fuera de éste para que los niños puedan llevar el mensaje fuera de su aula: Alto al bullying.

- Imágenes que representen lo siguiente: bullying, ayudando a otros y siendo un buen amigo - Círculos de colores: Verde, amarillo y rojo. -Resistol, colores, cartulina dividada en cuatro. Set de trabajo: My behavior traffic lights

Set de trabajo: My behavior traffic lights

Cierre 00:05

7. Lleve a sus alumnos a reflexionar en sus acciones y entonces decidir si esa acción merece un GO, un SLOW DOWN o un STOP. 

8. Despidales con un see you next class! 

Evalúa El alumno: - Describe señalizaciones y su significado - Identifica las señalizaciones de tráfico y las interpreta - Crea un semáforo de comportamiento y explica su significado.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.