Compartida por: Aurea Rojano

1 voto

13282 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 29 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Pídales contar varias colecciones de objetos, del 1 al 30 (sillas, manos, pies, caras, cabezas).

Clase de secuencia numérica para niños de 6 años

Clase de secuencia numérica para niños de 6 años

Desarrollo 00:20

Organice al grupo en dos equipos y pídales que recorten 30 tarjetas de color, en donde escribirán los números del 1 al 30; inflen 30 globos y colóquenlos en un tendedero (en fila).

Los números en español del 1 al 30

Los números en español del 1 al 30

Cierre 00:20

Por equipos participarán en un concurso: a su señal, colocarán las tarjetas numeradas en los globos. El ganador será quien coloque la serie numérica en forma ascendente (1-30). Lleve algunos dulces para premiar al equipo ganador.

Evalúa Invítelos a platicar acerca de la participación que tuvieron en su equipo.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13283 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 29 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Organice a los niños para que en revistas busquen figuras y cuerpos geométricos.

Cómo hacer un perrito de papel fácil y rápido

Cómo hacer un perrito de papel fácil y rápido

Desarrollo 00:20

Pida que recorten de las revistas las figuras y cuerpos geométricos; armarán un perro con los recortes y lo pegarán en una hoja tamaño carta, escribirán un nombre para el animal (mencione que los nombres tienen que estar relacionados con figuras geométricas) y le dibujarán una casita. Al terminar, pegarán su trabajo en el pizarrón.

Maquetas con cuerpos geométricos

Maquetas con cuerpos geométricos

Cierre 00:20

Invite a los niños a ver el trabajo de los demás y a explicar qué figuras o cuerpos geométricos hay y que lean el nombre de los perros.

Evalúa Invítelos a elegir el perro que más les guste y comentar qué figuras geométricas lo conforman.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.