Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13276 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Platiquen acerca de qué saben de los payasos. Permita que todos participen. |
![]() Cuentos para niños: “El payaso de circo del sol”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaboren cuatro murales de payasos para decorar el salón de clases. Forme cuatro equipos, elijan diferentes materiales y tracen 10 pelotas, coloréenlas y colóquenlas en una charola. |
![]() Cómo dibujar un payaso para niños
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Coloquen los murales en la pared, después cuenten las pelotas de la charola y repártanlas equitativamente entre los cuatro murales. |
|
||||||||
Evalúa | Pídales que observen los murales, cuenten las pelotas que tiene cada payaso y digan si tienen la misma cantidad. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13277 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Ubicación espacial | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organice a los niños para que jueguen en el patio a formar un tren con su cuerpo y que canten una canción afín. |
![]() Dúo Tiempo de Sol, “Tren de la alegría”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Elaboren los vagones de tren con cajas vacías de huevo, píntenlas y decórenlas a su gusto. Colóquenles tirantes para sujetárselas a los hombros. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Salgan a jugar al patio, hagan una ruta y paseen en su tren por lugares distintos, usted dará referencias para cambiar la ruta. |
![]() Corre el trenecito “Canción infantil para jugar al tren”
|
||||||||
Evalúa | Pídales que comenten lo que sintieron al dirigirse a lugares siguiendo las referencias que usted les dio. |