Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13219 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organice a los niños para que tomen 10 materiales plásticos de construcción, los cuenten y constaten que su compañero de al lado tenga el número correcto. |
![]() Números ascendentes y descendentes
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pida a los niños que escriban en etiquetas por separado del 1 al 10 y las peguen en los materiales, con los cuales construirán una torre, de modo que los números queden de forma ascendente (de la base a la punta). Todos pasarán a ver las torres para confirmar que la numeración sea correcta. |
![]() Ronco. Ascendente y descendente
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Coloquen los materiales numerados en charolas para que los niños observen el numeral igual y en grupo cuenten las charolas donde depositaron su material. |
|
||||||||
Evalúa | Pida que expliquen cómo hicieron para acomodar los números de forma ascendente. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13220 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Pregúnteles qué saben acerca del juego del avión, deles tiempo y espacio para que se expresen libremente. |
![]() La rayuela o trúcamelo. Juegos tradicionales latinos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Dibujen en el pizarrón el juego del avión y anoten los materiales y las reglas del juego. Después, salgan a trazarlo en el patio y anime a los niños a jugar; no olvide recordarles que deben respetar las reglas del juego. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pregúnteles: ¿Qué materiales se necesitan para el juego del avión? ¿Cuántos participantes puede haber? ¿En qué número inicia? ¿En qué número termina? Anote las respuestas en el pizarrón. |
![]() Juegos mentales para niños
|
||||||||
Evalúa | Pregunte quién jugó avión por primera vez y qué sintió al participar. |