Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12838 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Presentar monedas de $1, $2, $5 y $10, pedirles que las observen para que expresen lo que saben de ellas. |
![]() Preescolar clase: Compremos artesanía
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Juego de compra y venta. Determinar qué productos pueden vender. Formar tres equipos, posteriormente organizar y elaborar o recopilar los productos para la compra y venta, así como también las monedas de $1, $2, $5, $10. Recopilar productos de venta (juguetes, dulces, materiales). |
![]() Viva la pelota. Cuento “Las monedas del abuelo”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Determinar roles para realizar la compra-venta y realizar dramatización del juego. |
|
||||||||
Evalúa | Platicar: ¿cuánto gastaron?, ¿qué artículo costó más?, ¿qué moneda vale más?, ¿cuál vale menos? |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12839 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Platicarán acerca de los inventarios, cuestionar qué saben acerca del tema y pedir que den ejemplos. |
![]() Matemáticas segundo grado, organizar en tablas
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Comentará que saldrán a conocer la escuela y anotarán en el pizarrón: ¿cuántos niños y niñas están inscritos? ¿Cuántos patios hay? ¿Cuántas puertas hay? ¿Cuántas ventanas hay? ¿Cuántos baños hay? Posteriormente formarán 6 equipos para repartir las preguntas e investigarán las repuestas. |
![]() Carrera de regletas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Elaborarán una tabla informativa de los datos de cada pregunta y con la información que recabaron llenarán la tabla. |
|
||||||||
Evalúa | Observar las tablas y dar su opinión de lograr el trabajo en equipo. |