Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12813 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Solicitar a cada niño que infle cinco globos (que sean de colores diferentes) y que jueguen libremente con su globo. |
![]() La gallina turuleca
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pedirles que pinten caras a sus globos. Posteriormente elaborarán, por mesa, una casa con una caja de zapatos y la decorarán con diferentes materiales, como papel, etiquetas, listón, recortes de tela, etc. Escribirán en el pizarrón los colores de los globos. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Colocarán, en las casas, el nombre de un color y la educadora les pedirá que clasifiquen los globos por color. Posteriormente contarán en qué casa hay más o menos globos, si es necesario se les pedirá que igualen las cantidades de todas las casas. |
![]() Ejercicios para completar
|
||||||||
Evalúa | Tomarse fotos con sus globos y constatar si todas las casas tienen la misma cantidad de globos. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12815 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Magnitudes y medidas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Cuestionar a los niños si saben qué es una orquesta musical y qué instrumentos conocen. |
![]() Orquesta original con pictogramas
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Mostrar cuatro instrumentos disponibles en el aula, un pandero, cascabel, claves, crótalos, etc. Pedir que elaboren cuatro carteles con la imagen de los instrumentos y elegir una melodía para tocar con los instrumentos. Posteriormente pegar las imágenes en el orden que se deben tocar. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Practicarán con los instrumentos siguiendo el orden establecido para presentar su orquesta ante otro grupo. |
![]() Pulso, acento y ritmo con la canción “Calypso”
|
||||||||
Evalúa | Expresarán la secuencia de aparición de los instrumentos en la orquesta que formaron. |