Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12435 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | A jugar dominó en grupo. Platique con sus alumnos que harán un gran dominó para jugar todos. |
![]() Manualidades para niños, “Cómo hacer un dominó”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Prepare material para hacer un dominó gigante de números y cantidades del 1 al 10. Dibuje cada ficha de forma grupal (del 1 al 10); en lugar de utilizar puntos puede usar figuras si así lo desea. Reparta las fichas por equipos. |
![]() Preescolar clase: 127. Tema: Dominó
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Jueguen en el patio con su dominó gigante, cada uno tendrá fichas para tirar. |
|
||||||||
Evalúa | Platicar lo que sintió al lograr llevar la secuencia en el juego. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12436 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | II | Semana | 15 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Haga con sus alumnos un recorrido por la escuela. Platique con ellos de todas las instalaciones y su utilidad. |
![]() Manual de exploración de habilidades básicas en lectura, escritura y conteo en preescolar
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Forme 4 equipos e invite a una mamá por equipo. Elaboren en conjunto una tabla de resultados. Los equipos irán a indagar: ¿cuántos salones hay en el jardín de niños?, ¿cuántos patios?, ¿cuántas aulas hay dedicadas a dirección?, ¿cuántos baños hay para niños y cuántos para niñas?, ¿cuántos salones de usos múltiples? |
![]() Cuento con pictogramas. “Los tres cerditos y el lobo”
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Reúna los datos recabados por todos los equipos; corroboren la información. Hagan una tabla grupal con todos los datos. |
|
||||||||
Evalúa | Platicar la forma de recabar datos que utilizaron. |