Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14467 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- En equipos investigar qué es una hortaliza, qué tipo de verduras se cosechan ahí y cómo se hace; comentarán en forma grupal sus ideas. |
![]() Imágenes de diferentes huertos
|
Consultar biblioteca del aula |
|||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Todo el grupo hará siembra de hortalizas en huacales con tierra: formarán zurcos, colocarán semillas de zanahorias, rábanos y cilantro en cada uno de ellos y tomarán acuerdos para cuidarlas y regarlas. |
![]() Huerta escolar
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Invitar a compañeros de otros grupos y grados para explicar qué es una hortaliza, para qué sirve y cómo la hicieron ellos. |
|
||||||||
Evalúa | - En conversación, todos juntos, comentarán qué harán para explicar en sus hogares lo importante que es tener una hortaliza, los beneficios que da y lo fácil que es. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14613 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1.- Los niños escucharán varios fragmentos de cuentos clásicos.
|
![]() Audio cuentos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- En el aula, sentados en sus mesas, los niños colorearán y recortarán su memorama. |
![]() Plantilla memorama “Los tres cerditos”
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 3.- Con los memoramas terminados jugarán. Al encontrar las tarjetas pares, contarán la escena que descubrieron. |
|
||||||||
Evalúa | - Los niños dirán de qué cuento se trata, quiénes son los personajes principales y secundarios, qué hacen en la historia y cómo son los lugares en los que se desenvuelven los personajes de las escenas que destapen. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14634 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Los niños verán diferentes ejemplos de invitaciones.
|
![]() Modelos de invitaciones
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- En el aula los niños harán su invitación de cumpleaños, siguiendo las instrucciones de la educadora. |
![]() Tutorial para hacer invitaciones en caja
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Con las invitaciones terminadas, los niños dirán a sus compañeros la información que pusieron en ellas. |
|
||||||||
Evalúa | - Los niños dirán el propósito de las invitaciones, quién invita, cuándo y en dónde es el evento, así como cuál es el horario de la recepción. |