Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14465 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Narración | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- En el salón de actividades, frente a la pantalla, los alumnos escucharán y verán con atención el cuento. |
![]() Un día en la playa, cuentos infantiles
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Organizar actividad en el chapoteadero para jugar a “Un día en la playa”, poner trajes de baño, bloqueador solar, sombreros; ir al chapoteadero, jugar en el agua, secarse, vestirse y guardar objetos personales. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- En el patio, sentados en círculo, cada niño dirá qué le gustó de la actividad y qué no le gustó, por ejemplo, el agua estaba fría, no salió el sol, el chapoteadero era pequeño, etc.; respetarán turnos para hablar y escucharán con atención a sus compañeros; al final escribir entre todos la reseña de las actividades realizadas, dibujando claramente en una cartulina con plumones de colores. |
![]() Calendarios de actividades
|
||||||||
Evalúa | - Entre todos, al final de las actividades, dirán palabras positivas de la experiencia: bonita, divertida, feliz, etcétera. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14606 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta e identifica algunas características de textos informativos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1.- Los niños verán la revista digital “Osos Panda”.
|
![]() Revista digital “Osos Panda”
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Los niños harán un folleto con la información del artículo que hayan seleccionado. |
![]() Dibujos a trazo de osos panda
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 3.- Con los folletos terminados, los niños pasarán al frente y dirán cuál es el título de su folleto, la información que plasmaron y el porqué la ilustraron de esa manera. |
|
||||||||
Evalúa | - Los niños identificarán el título de cada artículo y la información dura. De igual manera, dirán cuáles son las diferencias que encuentran entre los cuentos, fábulas o leyendas con la información contenida en revistas, folletos y otros textos informativos. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14609 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 38 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Dice relatos de la tradición oral que le son familiares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1.- Los niños escucharán y verán el cuento “La gallina de los huevos de oro”.
|
![]() Cuento “La gallina de los huevos de oro”
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | 2.- En el aula los niños harán sus dados con los personajes de los cuentos infantiles clásicos. |
![]() Plantilla para hacer un dado y dibujos a trazo de cuentos
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 3.- Con los dados terminados, los niños jugarán a lanzarlos y contar el cuento que salió en el dado. |
|
||||||||
Evalúa | - Los niños relatarán los cuentos tradicionales que han sido narrados de generación en generación. Cada niño dirá su versión y podrá completar los relatos de sus compañeros. |