Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13339 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Pida a los niños que platiquen acerca de lo que saben de los acervos impresos y digitales.

El perro Bartolo, la serie. Capítulo: Diccionario

El perro Bartolo, la serie. Capítulo: Diccionario

Desarrollo 00:20

Organícelos en equipos y que cada uno elija un acervo digital o impreso, lo exploren y comenten a sus compañeros lo que encontraron, intercambien los acervos y repitan la actividad.

Cierre 00:20

Dibujarán el acervo que más le interesó, explicarán porqué les agrada más. Los compararán y dirán las diferencias y similitudes.

Recomendaciones para el uso saludable del ordenador. Ergonomía

Recomendaciones para el uso saludable del ordenador. Ergonomía

Evalúa En asamblea comentarán qué acervo utilizan en su casa, impreso o digital.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13340 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Literatura
Actividad Comunicativa Producción, interpretación e intercambio de narraciones Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Cuente a los niños una historia de cuando usted era niña.

El Escudo Nacional Mexicano

El Escudo Nacional Mexicano

Desarrollo 00:20

Anímelos a inventar una historia: dibujarán a un niño o una niña y describirán un día de fiesta o paseo; al terminar, enmarcarán su dibujo con abatelenguas, simulando un retrato.

Las conejitas que no sabían respetar

Las conejitas que no sabían respetar

Cierre 00:20

Invítelos a cantar la historia a sus compañeros y que estos den su opinión.

Evalúa Pídales que expresen su gusto por crear historias y narrarlas.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

13341 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque III Semana 32 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Análisis de medios de comunicación Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Lea a los niños algunas notas del periódico. Por equipo, los alumnos escucharán noticias que usted les leerá y elegirán un par de ellas.

Micrófono de juguete

Micrófono de juguete

Desarrollo 00:20

Pídales que acomoden el mobiliario del aula para simular el estudio de un noticiero, coloquen un micrófono con bocina y un letrero y pongan nombre al noticiero.

Cierre 00:20

Invítelos a “transmitir” las noticias, simulando ser reporteros.

Noticias que dan risa. Pochinforma

Noticias que dan risa. Pochinforma

Evalúa En asamblea, pídales que comenten con qué frecuencia leen el periódico en casa y den su opinión acerca de las noticias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.