Compartida por: Aurea Rojano
1 voto
13309 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 31 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Invite a los alumnos a dibujar en una hoja a los miembros de su familia. |
![]() Clase de producción de textos con los procesos didácticos
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Después, pida que coloreen y decoren su dibujo, al terminar, que lo expliquen a sus compañeros. Al terminar, escribirán un mensaje cariñoso, que incluya un agradecimiento y alguna petición para ser más felices. Organice la visita de los familiares a escuchar la lectura de los textos. |
![]() Producción de cuentos fantásticos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Anime a los pequeños a leer su texto a su familia y a entregarles el mensaje. |
|
||||||||
Evalúa | Solicite que platiquen a su familia lo que sintieron al escribir su texto. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13310 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | III | Semana | 31 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Explicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Invite a los niños a escuchar el cuento tradicional “Caperucita roja”. |
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicite que elaboren guiñoles y una escenografía, por equipos, representen el cuento que acaban de escuchar. Coloquen la imagen de los personajes en el pizarrón y escriban su nombre. |
![]() Cómo hacer un guiñol de fieltro
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pregunte a los alumnos acerca de: ¿El personaje actúo correctamente?, ¿por qué? Permita que argumenten sus acuerdos o desacuerdos. |
![]() Cuento maleta: La pequeña oruga glotona
|
||||||||
Evalúa | Anímelos a platicar acerca de su participación en el día de trabajo (actividad). |