Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13217 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Expresa su opinión sobre textos informativos leídos en voz alta por otra persona. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Visiten la biblioteca del aula y anímelos a que, de forma individual, elijan un texto informativo para después comentar sus principales características al grupo. |
![]() Adivina jugando con las 10 adivinanzas graciosas y chistosas
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Invite a algunos padres de familia a leer al grupo diferentes textos informativos, los pequeños no deberán ver la portada del libro, solo escucharán, y adivinarán el nombre del texto; anoten en el pizarrón los nombres de quienes adivinaron. |
![]() Adivina la película con emojis
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Solicite que elaboren un texto informativo con diferentes materiales; al terminar, pida que pasen al frente a explicar sus principales características. |
|
||||||||
Evalúa | Clasifiquen e integren los textos informativos en la biblioteca del aula. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13218 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 27 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | En el salón de actividades, siente a los niños en el piso, formando un círculo y dígales que comenten las características de rimas, canciones, trabalenguas y adivinanzas. |
![]() ¿Cómo hacer una ruleta?
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | En grupo, elaboren una ruleta con los nombres de los juegos literarios (rima, canción, trabalengua y adivinanza). Asigne tareas por mesa: letrero, ruleta, flecha y base. |
![]() Adquisición y actividades para el desarrollo de lenguaje en niños de 0 a 6 años
|
||||||||
Cierre | 00:15 | Jueguen a la ruleta, al quien le toque un juego literario, deberá interpretarlo ante el grupo. Premie con aplausos y un dulce las interpretaciones correctas. |
|
||||||||
Evalúa | Pida que de manera individual comenten qué sienten al reconocer un texto literario. |