Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12834 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Estudio | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Investigación en la biblioteca acerca de qué animales pueden vivir en su casa. |
![]() Animales domésticos para niños y bebés
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Anotarán las respuestas en el pizarrón para elaborar un reporte con texto e imágenes. |
![]() 10 animales exóticos que puedes tener como mascota
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Mostrarán, al grupo, su investigación y la compararán para elaborar un cuadro decorativo y comentarlo. |
|
||||||||
Evalúa | Expresarán, oralmente y de manera individual, qué animal le gustaría tener en su casa y nunca ha tenido. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12835 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de poemas y juegos literarios | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Aprende poemas y los dice frente a otras personas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Platicarán si los niños saben un poema y pasarán al frente a decirlo. |
![]() Poesía coral, patria, escuela y familia
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Escucharán el poema grupal que se le sugiere, proyéctelo a los niños. Después de escucharlo acordarán las estrofas que van a repetir y practicarán el poema. |
![]() Cómo hacer poesía…
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Posteriormente invitarán a otro grupo a presenciar la presentación del poema. |
|
||||||||
Evalúa | Platicarán con sus compañeros cómo se sintieron al decir un poema ante el grupo. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12836 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 24 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Juego del objeto escondido: explicará que un niño saldrá del aula y el resto del grupo esconderá un objeto, posteriormente, el alumno elegido entrará para buscar el objeto escondido. |
![]() El león que no sabía escribir
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Platicar las estrategisa que pueden utilizar para dar pistas a sus compañeros. Elegir a 5 niños para esconder objetos y escribir pistas para encontrarlos. Posteriormente formarán 5 equipos para jugar con cada niño que escondió el objeto. |
![]() Buscando el Iphone, sigo pistas
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dramatizar juego, cada equipo leerá las pistas para encontrar el objeto escondido. Por último escribirán en el pizarrón el lugar de los equipos que logran encontrar los objetos. |
|
||||||||
Evalúa | Expresarán a quién se le facilitó seguir las pistas. |