Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12802 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de textos de la tradición oral | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Dice relatos de la tradición oral que le son familiares. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Juego de descripción de objetos, donde los niños adivinarán “Qué tengo en mi bolsa” y dirán el nombre del objeto que imaginan. |
![]() Tres ideas para jugar con un globo
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Jugar a sacar un utensilio de cocina de una caja, posteriormente lo observarán y dirán un relato familiar. Después elaborarán dibujos de sus juguetes favoritos en tarjetas de colores. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Posteriormente narrarán la historia de algún juguete seleccionado y, por último, se les pedirá que escuchen el relato de sus compañeros con atención y respeto. |
![]() Canciones infantiles. Mariposita original-Gallina Pintada
|
||||||||
Evalúa | Organizar al grupo en equipos para que platiquen sobre sus juguetes favoritos y a qué juega. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12803 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Uso de documentos que regulan la convivencia | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Platicar con los niños acerca del propósito de su nombre, por ejemplo: como identificación, derecho, seguridad, etcétera. |
![]() Aprendo a leer con mi nombre
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Juego de memorama, decirles que elaborarán un memorama de los nombres propios, escribiendo su nombre en dos tarjetas y coloreando la parte trasera de un solo color. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Jugar al memorama, colocar las tarjetas de nombres en la mesa, colocadas con el color hacia arriba, revolver las tarjetas y jugar. |
![]() Aprende a leer y a escribir con la ruleta sonora
|
||||||||
Evalúa | Comentar quién, de su equipo, identifica el nombre propio y de algún compañero. |