Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12613 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 20 Sesión 1
Ambientes sociales de aprendizaje Participación social
Actividad Comunicativa Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Platique con los niños acerca de nuestras personas favoritas. Pregúnteles: ¿quién es tu persona favorita del salón?

Las señales de tráfico, seguridad vial de niños

Las señales de tráfico, seguridad vial de niños

Desarrollo 00:20

Cada uno dirá el nombre de su persona favorita, anótelo en el pizarrón. Anímelos a escribir en una hoja pequeña un mensaje cariñoso para su persona favorita y colóquelo en el nombre de su persona favorita.

Lleve mensajes suficientes para que todos reciban por lo menos uno.

Mi amigo el semáforo

Mi amigo el semáforo

Cierre 00:20

Invítelos a leer su mensaje y pídales que lo compartan con todos.

Evalúa Anotar a los niños que interpretan correctamente el mensaje y a los que no para apoyarlos.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12614 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 20 Sesión 2
Ambientes sociales de aprendizaje Oralidad
Actividad Comunicativa Narración Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y el orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Elija un cuento acerca de un paseo y nárrelo a sus alumnos. Recuérdeles que deben ser respetuosos y atentos al escuchar la narración.

Juego de secuencias

Juego de secuencias

Desarrollo 00:20

Pídales que expresen sus ideas acerca del cuento que escuchó. Indíqueles que dibujen un paseo que hayan realizado con su familia, que le escriban un título y lo coloquen en el pizarrón.

Cierre 00:20

Pida a cada niño que pase a narrar su paseo y que usen su dibujo como apoyo. Constatar quién narra llevando la secuencia.

El pollito desobediente

El pollito desobediente

Evalúa Expresar la narración de sus compañeros que más le agradó.

Compartida por: Aurea Rojano

0 votos

12615 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Lenguaje y Comunicación Bloque II Semana 20 Sesión 3
Ambientes sociales de aprendizaje Estudio
Actividad Comunicativa Empleo de acervos impresos y digitales Búsqueda, análisis y registro de información Intercambio oral y escrito de información Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta e identifica algunas características de textos informativos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

Platique con los alumnos acerca de las características de los textos informativos, pídales que recuerden lo que han visto anteriormente.

Imágenes de análisis de textos informativos

Imágenes de análisis de textos informativos

Desarrollo 00:20

En el pizarrón, escriba los nombres de los textos informativos; por ejemplo: receta de cocina, instructivo, noticias, etc. En una hoja tamaño carta, escriba el título de un texto informativo. Proporcione a los alumnos copias de textos informativos sin título.

Cierre 00:20

Indíqueles que deben elegir su título, recortarlo y pegarlo para compartirlo con el grupo y que comenten si corresponde al texto o no.

Imágenes de actividades. Texto informativo proyecto

Imágenes de actividades. Texto informativo proyecto

Evalúa Platicar acerca de las características similares de los textos informativos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.