Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12600 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 1 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Literatura | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Producción, interpretación e intercambio de narraciones | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Construye colectivamente narraciones con la expresión de las ideas que quiere comunicar por escrito y que dicta a la educadora. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Observen en grupo varias revistas y, cada uno, seleccione una imagen atractiva. |
![]() Dibujos para colorear de Peppa Pig
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Indíqueles que recorten y peguen su imagen una hoja tamaño carta, si es posible que la hoja sea del color que prefieran. El grupo elegirá ocho imágenes que colocarán, en forma lineal, en el pizarrón. |
![]() Decoración de la biblioteca
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pidiendo la palabra, cada uno le dictará el texto de la historia que formaron con las imágenes. Después narrarán la historia. |
|
||||||||
Evalúa | Por equipos intercambiar ideas para la realización de la actividad. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12601 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 2 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Participación social | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Análisis de medios de comunicación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | “Somos reporteros”. Es hora de jugar; para ello, pida a sus alumnos que investiguen qué hace un reportero. |
![]() Noticiero infantil
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Divida al grupo en dos equipos: Equipo 1. Investigará algunas noticias de radio, televisión o periódico, puede preguntar a los adultos de su entorno. Equipo 2. Creará la escenografía para hacer un noticiero de radio o televisión. |
![]() Las partes de una noticia
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dramatizar juego del noticiero, eligiendo diferentes roles, por ejemplo la audiencia, los reporteros y el narrador de noticias. Después exponerlo ante su grupo. |
|
||||||||
Evalúa | Por parejas elaborarán un dibujo de la actividad y la expondrán al grupo. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12602 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Lenguaje y Comunicación | Bloque | II | Semana | 18 | Sesión | 3 |
Ambientes sociales de aprendizaje | Oralidad | ||||||||||
Actividad Comunicativa | Conversación | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | “Juguemos a la granja”. Pregunte a los niños: ¿qué animales conocen de la granja? Invítelos a que expresen oralmente su conocimiento. |
![]() Animales de la granja para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Solicite que anoten el nombre de los animales en pequeñas tarjetas y después se agrupen por parejas para jugar. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pasará una pareja al frente y sacará un papel, uno de ellos leerá y describirá el al animal, para que su compañero camine como él y después dirá su nombre. Dar oportunidad para que pasen todas las parejas. |
![]() Juegos para niños. Las mímicas
|
||||||||
Evalúa | Expresar gráficamente con dibujos en el patio su impresión de la actividad. |