Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12163 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | I | Semana | 9 | Sesión | 1 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | • Llevar un animal de plástico para maqueta. • Cada uno presentará su animal (nombre, dónde vive). |
Osos polares, homenaje a las madres del mundo animal
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | • Jugar libremente con sus animales, compartiendo con su equipo. • Dejar su animal en una mesa al frente del grupo. • Elaborar, por equipos, tableros para formar maquetas. • 4 equipos, agua, tierra, cielo, cielo. |
Antártida, los pequeños emperadores
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | • Armar las maquetas, pegar el cielo, parada en tierra y otra en agua. • Clasificar a los animales colocándolos en donde viven • Observar las maquetas y comentar sus características. |
|
||||||||
| Evalúa | Platicar la experiencia que tienen con los animales, ¿dónde lo has visto? ¿Qué comen? | ||||||||||
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
| 12164 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
| Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | I | Semana | 9 | Sesión | 2 |
| Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
| Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
| Aprendizaje Esperado | Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. | ||||||||||
| Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
| Inicio | 00:10 | • Observar video “Peligros en casa”. • Platica sobre las acciones que no podemos realizar. |
Las niñas y los niños nos sabemos cuidar
|
||||||||
| Desarrollo | 00:20 | • Formar dos equipos: • 1) Elaborar un dibujo del lugar de su casa donde no debe jugar. • 2) Elaborar un dibujo de los objetos con los que no debe jugar. • Exponer los dibujos ante sus compañeros. |
Video, normas de prevención para niños.
|
||||||||
| Cierre | 00:20 | • Elegir cuatro dibujos y exponerlos a otros grupos platicando sobre la prevención de accidentes. |
|
||||||||
| Evalúa | Platica sobre la importancia de cuidarse a sí mismo. | ||||||||||