Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14672 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1.- Escuchar la canción “Superhéroes del Planeta”. Pueden escucharla las veces que deseen. Motivar la participación de los niños para que juntos la canten. |
![]() Superhéroes del Planeta
|
||||||||
Desarrollo | 00:25 | 2.- Cada niño, inventará la personalidad de un superhéroe protector del medio ambiente. Deben inventar un nombre como: “Super Cuidador del bosque, o Super Protectora de animales”, y deben pensar en un superpoder, como hacer crecer a las plantas con un rayo o tener super oído para escuchar a los cachorros abandonados. 3.- Elaborar antifaces para poder disfrazarse. Materiales:
|
![]() Antifaces de superhéroes
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 4.- Cuando tengan creado a su personaje, cada niño pasará al frente a decir su nombre de superhéroe y cómo es que cuida al ambiente con su poder. |
|
||||||||
Evalúa | - Preguntar al niño qué sentimiento le causa poder ayudar al medio ambiente y si seguirá haciéndolo. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14673 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 40 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Observar el video “El ciclo del agua” para conocer cómo el agua se evapora y se convierte después en lluvia.
|
![]() El ciclo del agua
|
||||||||
Desarrollo | 00:30 | 2.- Para que los niños puedan ver cómo es que las nubes se convierten en lluvia, realizar el siguiente experimento con ayuda de la profesora. Materiales:
3.- Observar el video para aprender el procedimiento:
|
![]() Experimento nube
|
||||||||
Cierre | 00:10 | 4.- La profesora deberá elegir entre los niños algunos ayudantes para que incorporen el colorante azul con ayuda de las jeringas. 5.- Los niños deben observar cómo es que comienza a llover. Puede preguntarles: ¿Qué ocurre cuando se juntan muchas gotas de agua en una nube? R: Comienza a llover |
|
||||||||
Evalúa | - Puede preguntarles: ¿Cuáles son los pasos del ciclo del agua? RM: El agua se evapora, después llueve y al final regresa a los ríos, lagos y mares. |