Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14531 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Interacciones con el entorno social | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce y valora las costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Pida que observen el video “Navidades en México”. Al concluir, los niños pueden comentar y mencionar cómo celebran la navidad en su casa. |
![]() Navidades en México
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- La maestra leerá la información del recurso “¿Cuál es el significado de la rosca de Reyes?”, mientras los niños permanecen sentados en sus lugares.
|
![]() ¿Cuál es el significado de la rosca de Reyes?
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Los niños elaborarán una rosca utilizando plastilina de colores y diferentes materiales. |
|
||||||||
Evalúa | - El docente puede preguntar al niño si conoce alguna otra tradición mexicana y cómo la celebra. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14671 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | III | Semana | 39 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | 1.- Con ayuda de la docente, los niños explorarán la imagen de la pirámide alimenticia y observarán el video para que les quede más claro. |
![]() La pirámide alimenticia para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Después, usando recortables, armarán marionetas para que ellos mismos presenten en equipo un nivel de la pirámide. Por lo que deben dividirse en cuatro equipos. |
![]() Recortables de animales
|
||||||||
Cierre | 00:15 | 3.- Cada equipo, luego de armar su marioneta, debe presentarse ante el grupo mencionando los alimentos que hay en cada nivel de la pirámide y comentar en qué porcentaje deben consumirlos. |
|
||||||||
Evalúa | - Preguntar a los niños qué alimentos son los que más consumen de la pirámide y cuáles procurarán consumir menos de ahora en adelante. |