Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14474 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 35 Sesión 1
Ejes Cultura y vida social
Temas Interacciones con el entorno social Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comenta cómo participa en conmemoraciones cívicas y tradicionales.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1.- Entrar al recurso “José María Morelos y Pavón”, el docente leerá la información sobre quién fue María Morelos.

2.- Después resolver el memorama entre todos. Pueden aumentar la dificultad en cada juego.

Desarrollo 00:20

3.- Pedir a los niños copiar en una cartulina los modelos de rompecabezas que aparecen en el recurso y deberán colorearlos; después los recortarán para tener su rompecabezas.

Rompecabezas del día de la bandera

Rompecabezas del día de la bandera

Cierre 00:15

4.- Sentados en equipos, los niños intercambiarán sus rompecabezas para intentar armar el de algún compañero.

Evalúa - Cada alumno contestará a la pregunta: ¿Por qué crees que es importante conmemorar los símbolos patrios?

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14475 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo y Asignatura Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Bloque III Semana 35 Sesión 2
Ejes Mundo Natural
Temas Cuidado de la salud Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Observar el video “¿Qué hacer en caso de un sismo?”

2.- Preguntar a los niños: ¿Qué medidas de seguridad han aprendido en la escuela en caso de un sismo?

¿Qué hacer en caso de un sismo?

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Desarrollo 00:25

3.- Los niños elaborarán marionetas con calcetines.

Materiales:

  • Calcetín que ya no usen
  • Hoja de fomi
  • Tijeras
  • Estambre
  • 2 bolitas de unicel
  • Silicón frío
  • 1 plumón
  •  2 ojos de muñeco

4.- Pedir que observen el tutorial “Títere de calcetín” para su elaboración.

5.- Apoyarlos a recortar el fomi.

Títere de calcetín

Títere de calcetín

Cierre 00:15

6.- Una vez elaboradas las marionetas, los niños formarán equipos de tres participantes.

7.- Cada uno, haciendo hablar a sus marionetas, deben decir al grupo alguna medida de seguridad que debe hacerse durante un sismo (salir en orden, no gritar, hacer caso a sus mayores, etcétera).

Evalúa - Que el niño comente qué medidas de seguridad hechas en la escuela durante un sismo pueden servirle también en su casa.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.