Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13271 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Recolecten botellas de plástico en los botes de basura del Jardín de Niños. |
![]() 25 manualidades impresionantes de botellas de plástico
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Pida a los niños que elaboren juguetes u objetos útiles, decorándolos con materiales que haya en el aula; después, escribirán un letrero con el nombre y el uso del objeto o juguete y después organizarán una exposición en el salón. Inviten a otros grupos a la exposición. |
![]() Seis creativas ideas para reciclar cartón de huevo
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Invítelos a exponer sus objetos útiles hechos de materiales reciclables a otros compañeros, y comentarles que esto favorece al medioambiente. |
|
||||||||
Evalúa | Platiquen acerca de lo que saben del beneficio del reciclaje para el medioambiente. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13272 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 28 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Invítelos a platicar con sus compañeros acerca de los tipos de árboles frutales. |
![]() El huerto de Isidro, 15 árboles frutales
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Forme tres equipos para que investiguen un árbol frutal, deberán elaborar un cartel con la información y pintarán una manta con la figura del árbol que investigaron. |
![]() El origen de las frutas. Árboles frutales
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Cada equipo expondrá la información que obtuvo utilizando la manta que elaboraron. |
|
||||||||
Evalúa | Pida a los niños que comenten quién ha visto árboles frutales. |