Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13208 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organice a los niños y dígales que van a ver un video acerca de los mares contaminados. https://www.youtube.com/watch?v=ySl9XT1f9UE Al terminar, pídales que den su opinión del video. |
![]() Los ríos y la contaminación
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Entregue siluetas de animales marinos y pídales que las coloreen, decoren y recorten. Después, formarán con las mesas un “acuario”, utilizando papel crepé y celofán que simulen el agua para que coloquen los animales. También pongan “basura”, que pueden ser bolsas, desechos plásticos o latas de diferentes tipos. |
![]() Descubriendo el agua potable
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Comenten acerca del problema de la contaminación para que cada niño exponga una solución, y después llegar a una conclusión. |
|
||||||||
Evalúa | Tome fotos del acuario y pregunte: ¿qué haces para evitar la contaminación? |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
13209 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 26 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organice a los niños y dígales que verán un video acerca de qué es un huracán.
https://www.youtube.com/watch?v=uFsumimqTLg Pídales que comenten lo que saben de este fenómeno natural. |
![]() Mi perro Chocolo. Fenómenos naturales
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Elaboren con diversos materiales la representación gráfica de un huracán, incluyan su clasificación. Dibujen en el pizarrón las medidas que pueden implementar para protegerse. |
![]() Fenómenos atmosféricos: la lluvia
|
||||||||
Cierre | 00:25 | Los niños, de manera individual, explicarán cada expresión gráfica y dirán lo que aprendieron. |
|
||||||||
Evalúa | Comentarán, en forma individual, qué tipos de huracanes existen. |