Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12807 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Observarán un video del cuidado del medioambiente en la escuela. Posteriormente expresarán oralmente lo que saben del tema. |
![]() Cuidar el medioambiente desde la escuela
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Formular preguntas sobre las acciones que realizan en el aula para cuidar su medioambiente, por ejemplo: ¿qué haces para que el salón de clases esté limpio?, ¿en qué ayudas para crear un ambiente con plantas?, ¿cada cuándo limpias tu mesa y tu silla?, etcétera. Formar equipos para ir a otros grupos a realizar las entrevistas a sus compañeros. |
![]() Nueve alimentos que no tenías idea cómo crecen
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Anotarán en el pizarrón las acciones que resulten de las entrevistas realizadas para distinguir las acciones que hacen falta. Por último, crear un plan de acción para favorecer su medioambiente. |
|
||||||||
Evalúa | Expresar, en forma individual, lo que sintió al entrevistar a sus compañeros, comentar qué grupo cuida su medioambiente. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12808 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 22 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:15 | Experimento para hacer masa modeladora, recopilar los ingredientes previos a la actividad. Preguntar a los niños lo que saben del tema, ¿crees que con la combinación de harina, agua y aceite, logres hacer una masa moldeadora? Anotar las respuestas en el pizarrón. |
![]() Pasta de modelar casera, cuatro recetas
|
||||||||
Desarrollo | 00:15 | Escribir en el pizarrón la receta para elaborar la masa y pedirle a los niños que comenten la forma de hacerlo. Posteriormente forrarán las mesas con plástico o carpetas, se pondrán delantales mientras se les repartirán platos. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Repartir los materiales y pedirle a los niños que mezclen los ingredientes. Observar quién logró hacer la masa. Dar tiempo para que jueguen libremente. |
![]() Cinco experimentos científicos para niños
|
||||||||
Evalúa | Comparar sus repuestas iniciales con los resultados obtenidos. |