Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12800 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 1 |
Ejes | Cultura y vida social | ||||||||||
Temas | Cambios en el tiempo | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Proyectar a los niños el video “Animación Evolución de la Televisión” https://youtu.be/b_YFXOmYJ1M. Pedirles que expresen lo que conocen acerca del tema. |
![]() Un curioso mundo. Audio cuento para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Comentar con los niños que elaborarán una televisión antigua. Recolectar materiales para su elaboración: caja, papel de colores, resistol, colores, taparoscas, gancho, etc. Al final la compararán con la que vieron en el video. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Posteriormente platicarán acerca de las diferencias de la televisión antigua y la actual, al final jugarán con ella. |
![]() Conoce las costumbres de las comunidades indígenas y de México
|
||||||||
Evalúa | Al finalizar la actividad comentarán qué les parece la televisión antigua y sus diferencias. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12801 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 21 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado de la salud | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Conoce medidas para evitar enfermedades. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Platicarán acerca de las acciones que toman para no enfermarse del estómago y las anotarán en el pizarrón. |
![]() Higiene personal en pre y escolares
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Crear una historia grupal acerca de “Juanita, la niña que no se lavaba las manos”, resaltando las medidas para evitar enfermedades. Posteriormente elaborarán el vestuario y escenografía para la obra de teatro. |
![]() Taller de higiene
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Dramatizar la obra y presentar ante los otros grupos de tercer grado. Posteriomente comentarán su opinión del trabajo hecho. |
|
||||||||
Evalúa | Organizados en semicírculo, los niños platicarán qué acciones tomarían para que Juanita se lavara las manos. |