Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12611 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 1 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Cuidado del medioambiente | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Invite a los alumnos a que observen un video con imágenes de la contaminación del aire. |
![]() En busca de un aire limpio
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | Realicen una campaña, “Cuidemos el aire”, para promover que se siembren plantas en macetas para colocarlas en los pasillos de la escuela. Forme tres equipos: Equipo 1. Diseño de carteles con la fecha, solicitud den materiales necesarios e imágenes alusivas. Equipo 2. Elaboración de macetas con botes, cubetas y pet. Equipo 3. Fabricación de viseras. |
![]() 5 consejos para cuidar el medioambiente
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Organice a los niños para que pasen a otros salones para proponer campaña y explicar su propósito. Al final harán una definición de las acciones que tomarán por grupo. |
|
||||||||
Evalúa | Comentar lo que sintieron al tomar la iniciativa para favorecer el aire en nuestra comunidad educativa. |
Compartida por: Aurea Rojano
0 votos
12612 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo y Asignatura | Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Bloque | II | Semana | 20 | Sesión | 2 |
Ejes | Mundo Natural | ||||||||||
Temas | Exploración de la naturaleza | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | Organice una visita a un parque o un bosque cercano a la escuela, para caminar y explorar el lugar. |
![]() Juguemos en el bosque, canción infantil
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | En el recorrido, pídales que recolecten hojas, piedras, ramas, semillas, piñas, etc., y que observen con una lupa algunos insectos para que los dibujen. Al terminar regresen al aula. |
![]() El lenguaje de los bosques
|
||||||||
Cierre | 00:20 | Pida que clasifiquen los elementos de la naturaleza y seres vivos que recolectaron. Indíqueles que tracen un cuadro comparativo en una hoja tamaño carta. Invítelos a que pasen al frente y expliquen al grupo las características más comunes. |
|
||||||||
Evalúa | Platicar acerca de la visita, lo que siente al estar cerca de la naturaleza. |