Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14528 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 39 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Imprimir en tamaño en tabloide las imágenes de colecciones.

2.- Trabajar con los alumnos:

  • Observar junto con el grupo las imágenes en cada colección y que lo describan.
  • Pedir que los cuenten.
  • En voz alta contar con ellos cada colección y escribir en la parte inferior el número que los representa.
  • Ubicar en una serie de números al 5 y al 6.
  • Luego, los alumnos determinarán en qué colección hay más objetos.
Las colecciones

Las colecciones

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagen “Mayor o menor”.

4.- Mostrar la ficha:

  • Explicar cómo funcionan los símbolos de mayor, menor que o igual, hacer énfasis en la apertura del símbolo.
  • Entregar a cada alumno una ficha impresa.
  • Preguntar a los alumnos ¿qué objetos hay dentro de cada colección?
  • Contar con el grupo la primera colección, ellos con su dedo deberán señalarlo de arriba hacia abajo de izquierda a derecha. Luego escribirán el número que representa esa colección a un costado.
  • Por último colocarán el signo que corresponde para describir las cantidades de cada colección.
Mayor o menor

Mayor o menor

Cierre 00:20

5.- Pedir que, utilizando los símbolos, relacionen las colecciones que analizaron al principio de la clase.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce los números que describen a una colección. • Utiliza los signos de <, > o = para relacionar dos colecciones entre si. • Realiza conteos de colecciones. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14631 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 39 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Figuras y cuerpos geométricos Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Observar el MED “Caja con orificios de figuras geométricas”.

  • Utilizar una caja de zapatos para construir previamente una caja de orificios para insertar figuras geométricas.

2.- En el salón de actividades, sentados frente al escritorio, buscar figuras geométricas en la puerta, ventana, pizarrón; mostrarles la caja con orificios de círculo, cuadrado y triángulo, pedirles que pasen al frente de uno por uno, tomar una figura y que la coloquen dentro de la caja en el lugar que le corresponda.

Caja con orificios de figuras geométricas

Caja con orificios de figuras geométricas

Desarrollo 00:20

3.- Observar el MED “Muebles de juguete con cartón”.

  • Explorar las figuras mostradas en el MED.
  • ¿Qué figuras geométricas están formando cada mueble?

4.- Solicitar a los alumnos diferentes cajas de medicinas y tetrapack y dirán qué forma tienen, platicar acerca de que con ellas se pueden hacer mueblecitos para jugar a la mueblería.

  • Entregar a los alumnos diferentes figuras geométricas, cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos y rombos.
  • Elegir varias (las que deseen), las pegarán formando un mueble: mesa, silla, sillón, cama, librero, etc., las pintarán y decorarán con papel de colores; cada uno explicará qué formas hay en su creación.
Muebles de juguete con cartón

Muebles de juguete con cartón

Cierre 00:20

5.- Pedir que participen comentando cómo utilizaron las figuras geométricas. Pueden describir el mueble armado y de qué manera utilizaron las figuras en su construcción.

Evalúa - En forma grupal, con una lámina de figuras geométricas dirán cuáles conocen y cuáles no.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.