Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14629 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 37 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- En el patio, la educadora colocará números en el piso, del 1 al 30.
|
![]() Plantillas con números del 1 al 30
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Utilizar material plástico de ensamble, por equipos harán torres, añadiendo cada pieza cuando se le vaya dictando un número; al final revisar en grupo si todos tienen los elementos indicados. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- En forma libre, cada niño hará hileras de material de diferentes colores y las comparará con sus compañeros de mesa haciendo conteos. |
![]() Torres con distintos materiales
|
||||||||
Evalúa | - Al terminar las actividades numéricas, la educadora cuestionará a los alumnos acerca de: ¿nos sirve contar?, ¿necesitamos los números para algo?, pedir que den su opinión en orden y que escuchen la de sus compañeros. |
Compartida por: Áurea Rojano
1 voto
14527 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 37 | Sesión | 2 |
Ejes | Forma, Espacio y Medida | ||||||||||
Temas | Ubicación espacial | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Proyectar el video “Preposiciones de lugar. Los conceptos espaciales para niños. Posiciones. ¿Dónde está el gato? 2.- Utilizar la información del video con los alumnos.
|
![]() Preposiciones de lugar. Los conceptos espaciales para niños
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 3.- Imprimir la ficha “Afuera y dentro”. 4.- Utilizar la ficha impresa.
|
![]() Imagen de los conceptos afuera y dentro
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 5.- Utilizar los objetos del salón.
|
|
||||||||
Evalúa | - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Identifica las palabras clave para las posiciones de objetos. • Realiza descripción de objetos a partir de su posición. • Trabaja en equipo y comparte ideas. |