Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14308 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 36 | Sesión | 1 |
Ejes | Número, Álgebra y Variación | ||||||||||
Temas | Número | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Enseñar las colecciones de objetos no mayores a 10 y pedir que cuenten con usted uno por uno. |
![]() Contamos relojes
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Jugar a la lotería con números. Entregar plantillas con los números. Leer los números en voz alta para que los alumnos los identifiquen y marquen sus plantillas. Pueden usar frijoles, taparroscas o fichas elaboradas por ellos. |
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Organizar a sus alumnos en parejas:
|
|
||||||||
Evalúa | - Entregar otra hoja con números escritos y que ellos dibujen la cantidad de elementos solicitados. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
14545 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo y Asignatura | Pensamiento Matemático | Bloque | III | Semana | 36 | Sesión | 2 |
Ejes | Análisis de datos | ||||||||||
Temas | Recolección y representación de datos | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||||
Aprendizaje Esperado | Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. | ||||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Bibliografía | |||||||
Inicio | 00:10 | 1.- Mencionar a los alumnos que elegirán una mascota para pegar estampas en los gafetes y alrededor del pizarrón, para ello necesitan saber qué animal prefieren.
|
![]() Matemáticas tabla de conteo
|
||||||||
Desarrollo | 00:20 | 2.- Mostrar el video para que puedan comprender cómo registrarán la información a obtener. En caso de no observarlo, explicar que por medio de gráficas podrán anotar la elección de cada alumno, para después contar y comparar las respuestas.
|
![]() Datos representados en pictogramas y gráficos
|
||||||||
Cierre | 00:20 | 3.- Comparar qué animal tiene más estampas, pueden observar qué fila de animales es más larga para llegar a la conclusion de qué mascota es la favorita del grupo.
|
|
||||||||
Evalúa | - Al final de la actividad sentar a los niños formando un circulo, ayudar a contar los animales pegados en el pizarrón y dejar que indiquen qué animal tuvo menos votos, preguntar cómo fue que pudieron llegar a esa conclusión. |