Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14523 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 34 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:15

1.- Escribir algunos números entre el 1 y el 30 en el pizarrón. Pedir que pase cada uno a dibujar la cantidad de objetos indicados en cada caso. Pueden ser puntos, estrellas, corazones. Despúes que cuenten cada cantidad de objetos dibujados con la ayuda de sus compañeros.

Contando del 1 al 20, video

Contando del 1 al 20, video

Desarrollo 00:20

2.- Peparar bolsas con cantidades de distintos objetos que estén entre 20 y 30. Reunir en parejas y pedir que cuenten el total de los objetos que les tocaron. Después que escriban el número que les tocó en una hoja. Solicitar que ordenen las hojas con los números de menor a mayor.

Cierre 00:15

3.- Pedir que agreguen la cantidad de objetos que faltan en su bolsa para que tengan un total de 30. Después que cuenten en voz alta la cantidad de objetos faltantes. Deben identificar la cantidad faltante para llegar al 30.

Imagen con objetos para contar

Imagen con objetos para contar

Evalúa - Pedir que escriban los números del 30 al 1, en orden descendente y que los repitan en voz alta para que los identifiquen también en ese orden.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14524 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 34 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Magnitudes y medidas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Proyectar el video: “Secuencia de Hechos”.

2.- Escuchar con los alumnos:

  • El video del MED, primero sólo lo escucharán.
  • Pausar el video cuando se muestre una situación nueva con sus características.
  • Dar continuar y comentar con el grupo las imágenes que relacionan a cada momento en el video.
  • Hacer énfasis en la manera en que un momento antecede a otro y si estos tienen una secuencia definida en el cuento.
  • Al terminar los alumnos comentar qué situación les gustó más y la describirán.
Secuencia de Hechos

Secuencia de Hechos

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la ficha de “Secuencia de sucesos”.

4.- Mostrar la ficha:

  • Entregar a cada alumno una ficha impresa.
  • Mostrar las imágenes de la ficha, y describir cada figura en voz alta.
  • Con base en la actividad anterior, analizar las imágenes.
  • De manera grupal solicitar que describan, en la primera fila, qué ocurre y qué muestra las imágenes.
  • Pedir que ordenen las imágenes, lo que debe ser primero llevará el 1, después el 2 y finalmente el producto sería 3.
  • Solicitar que realicen lo mismo para las siguientes filas de imágenes.
  • Validar cada resultado con el grupo.
Secuencia de sucesos

Secuencia de sucesos

Cierre 00:20

5.- Utilizar fichas con situaciones consecutivas de la vida diaria de los alumnos.

  • Preguntar a cada alumno que hace antes o después de una imagen.
  • Validar las acciones con el grupo.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Reconoce situaciones con palabras clave como antes, después y ahora. • Describe actividades por medio de un proceso temporal. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.