Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14254 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 31 Sesión 1
Ejes Número, Álgebra y Variación
Temas Número Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Imprimir la imagen de “Colección de animales”.

  • Seleccionar algunos animales de la colección e imprimir varios conjuntos del mismo animal seleccionado (diferentes cantidades por animal).

2.- Realizar con los alumnos:

  • Pegar las colecciones de animales en el pizarrón con el letrero del zoológico, enciérralos en jaulas dibujadas.
  • Solicitar a los alumnos que observen y digan qué animales hay en el zoológico.
  • Luego que cuenten la cantidad de animales de cada jaula.
  • Explorar con los alumnos qué animal hay más, menos. Plantear otras preguntas con la información del pizarrón.
Colección de animales

Colección de animales

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagen “Problema de conteo”.

4.- Mostrar la ficha:

  • Mostrar las imágenes de la ficha, ¿qué tipos de figuras son? ¿cuántos conjuntos hay?
  • De manera grupal contarán la cantidad de abejas que hay en la ficha y después solicitar que remarquen el número que represente la cantidad de abejas.
  • De manera individual realizar la actividad con el conteo de helados.
  • Monitorear que los alumnos realicen el conteo, incluso digital, de cada helado y luego validar su resultado.
  • Permitir que terminen los alumnos los siguientes ejercicios.
  • Preguntar, para finalizar, qué conjunto fue el más grande o pequeño.

Cierre 00:20

5. Para finalizar realizar las siguientes actividades.

  • Cuenten cuántas niñas hay en el grupo y luego cuantos niños hay.
  • Solicitar que los alumnos digan la cantidad total de niños y niñas que hay en el salón.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Plantea estrategias para contar colecciones. • Compara y analiza colecciones de objetos. • Determina si un conjunto es más grande o menor que otro. • Trabaja en equipo y comparte ideas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

14255 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo y Asignatura Pensamiento Matemático Bloque III Semana 31 Sesión 2
Ejes Forma, Espacio y Medida
Temas Magnitudes y medidas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje Esperado Compara distancias mediante el uso de un intermediario.
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Bibliografía
Inicio 00:10

1.- Visitar la página y consultar el apartado de “Desarrollo de proceso de medidas”.

  • Repasar la importancia de construir un proceso adecuado de medidas, utilizando referentes en el nivel preescolar.

2.- Trabajar con los alumnos:

  • Preguntar a los alumnos cuánto creen que mide de largo la libreta.
  • Solicitar cómo podríamos obtener esa medida, posiblemente los alumnos sugieran, por conocimientos previos en casa, que una regla. De ser este caso, mencionar que no hay en el salón.
  • Sugerir que se mida con la longitud de un color.
  • Modelar cómo tendrián que realizar la medición.
Desarrollo de medidas

Desarrollo de medidas

Desarrollo 00:20

3.- Imprimir la imagenMedidas de longitud” (son dos páginas).

  • Procurar utilizar sólo los pasos, las palmas y los pies.

4.- Mostrar la ficha:

  • Mostrar las imágenes de la ficha, ¿qué tipos de figuras son?, ¿cuáles conocen?, ¿sirven para medir?, seguramente el menos conocido será el cuentakilómetros, explicar qué función tiene.
  • Modelar contando la cantidad de palmas que mide el escritorio con su palma.
  • Permitir que los alumnos hagan lo mismo con su mesa de trabajo, monitorear que lo hagan correctamente.
  • Permitir que terminen los alumnos los siguientes ejercicios.
  • Preguntar, para finalizar, qué fue más útil si los pasos o las palmas.
Medidas de longitud

Medidas de longitud

Cierre 00:20

5. Para finalizar realizar las siguientes actividades.

  • Solicitar que en parejas, uno se acueste en el piso y el otro lo mida.
  • Concluir si son exactas las medidas de todos, ya que las manos y los pies pueden variar por centímetros.

Evalúa - Evaluar a los alumnos considerando lo siguiente: • Plantea estrategias para medir distancia. • Compara y analiza la efectividad de un sistema de medición. • Trabaja en equipo y comparte ideas.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.